_
_
_
_

Otro CEO no mejoraría Deutsche Bank

Los accionistas están frustrados, pero sustituir a John Cryan no es la solución Hasta que el negocio de banca de inversión aumente, el descuento continuará

El CEO de Deutsche Bank, JohnCryan, en febrero.
El CEO de Deutsche Bank, JohnCryan, en febrero.REUTERS

Algunos accionistas están comprensiblemente frustrados con Deutsche Bank. Desde que completó su ampliación de capital de 8.000 millones en abril, sus acciones han caído un 12%; el índice Eurostoxx Banks ha subido un 7% en el mismo período. Aunque ya no cotiza en los bajos niveles del año pasado, el descuento del 50% respecto a su último valor tangible registrado es el mayor de los principales bancos mundiales.

Pero sustituir al CEO, John Cryan no tendría un objetivo claro. La baja rentabilidad refleja el hecho de que opera en áreas donde los retornos sobre el capital están hundidos: la banca minorista alemana y la banca de inversión europea. No cuenta con el gran negocio de gestión de patrimonios de Credit Suisse, ni con el muy rentable brazo minorista de Barclays en Reino Unido.

Deutsche trató de vender su unidad doméstica minorista Postbank, pero no encontró un comprador adecuado. Cryan planea ahora integrarla en el negocio principal para ganar escala. Pero la combinación solo le daría cerca del 10% del fracturado mercado alemán.

No es que los rivales lo estén haciendo mucho mejor. Entre los pares europeos con grandes divisiones de banca de inversión, solo BNP Paribas ha obtenido recientemente retornos de dos dígitos sobre el patrimonio tangible. Deutsche está particularmente expuesto a la renta fija, las divisas y las materias primas, que históricamente han supuesto una cuarta parte de las ganancias subyacentes del banco. Una caída del trading en los mercados de capitales fue responsable de un golpe a las ventas en el segundo trimestre. Si la predicción de los bancos de inversión de EE UU de que caerán los ingresos de julio-septiembre es compartida por los europeos, la perspectiva será aún peor.

Eso hace que el objetivo de Cryan de un retorno del 10% sobre el capital tangible para 2018 parezca cada vez más fantasioso. El banco logró un retorno de solo el 3,8% en el primer semestre. Los planes para sacar a Bolsa parte de la lucrativa división de gestión de activos el próximo año son solo remiendos. Hasta que el negocio de banca de inversión aumente, el descuento de Deutsche continuará –al margen de quién esté al mando.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_