_
_
_
_

La banca de la UE cerró 9.100 oficinas y eliminó 50.000 empleos en 2016

Las entidades suman 189.270 sucursales, frente a las 237.701 abiertas en 2008 Las entidades financieras ascienden a 6.596, de las 8.525 que existían en 2008.

Fachada del Banco de España
Fachada del Banco de España

Bancaria Europea (FBE).

Así, la cifra total de sucursales en los Veintiocho se situó en las 189.270, frente a las 237.701 abiertas en 2008, cuando la crisis económica se extendió por Europa.

Por tanto, más de 48.000 sucursales fueron clausuradas entre 2008 y 2016, un 20,4 % del total.

Además, el número de trabajadores en las instituciones de crédito de la UE cayó hasta los 2,80 millones, el dato más bajo desde el inicio de la serie de datos del Banco Central Europeo en 1997, en comparación con los 2,85 del año pasado y los 3,26 de 2008.

Por octavo año consecutivo, durante 2016 se redujo el número de entidades bancarias de la Unión Europea en 453 y el total se ubicó en las 6.596, en contraste con las 8.525 de 2008.

De acuerdo con el informe de la FBE, Alemania acogía al 25% de todos los bancos de la UE.

En España, cuando finalizó 2016 había abiertos 207 bancos, el 3,1 % de todo el club comunitario, que daban trabajo a 186.982 personas.

En cuanto a los depósitos de empresas y hogares, crecieron un 1,2% y alcanzaron los 15,9 billones de euros a finales de 2015, incluidos 11,8 en los diecinueve países que comparten la moneda única.

Los depósitos de los hogares se incrementaron un 1,7% en 2016 frente a un año antes, mientras que los de los negocios aumentaron un 3,7 %. EFECOM

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

_
_