_
_
_
_

Almirall no logra parar su sangría bursátil y sigue en caída libre

El valor volvió a ser uno de los más castigados Los analistas han revisado a la baja sus recomendaciones tras el profit warning del lunes

Evolución de Almirall en Bolsa en lo que va de año.
Evolución de Almirall en Bolsa en lo que va de año.
Virginia Gómez Jiménez

Fuerte castigo a la cotización de Almirall en Bolsa hoy de nuevo, aunque no con la intensidad sufrida ayer. Al desplome del 25% registrado en la jornada del lunes se une hoy martes otro descenso del 9%, hasta dejar a la cotización de la compañía al borde de los 9 euros. La revisión a la baja de sus previsiones de Ebitda y ventas para 2017 anunciada ayer ha sido la causa de este fuerte descenso sufrido por el valor en estos dos días, sobre todo en la jornada de ayer.

Tras lanzar este profit warning, algunas casas de análisis han revisado sus recomendaciones y valoraciones de la compañía. Una de ellas ha sido Credit Suisse. La firma suiza ha rebajado el consejo a infraponderar y ha revisado a la baja el precio objetivo a 12 meses desde 16 euros a 10 euros. Por su parte, la casa de análisis francesa Exane BNP Paribas ha decidido reducir el consejo a neutral desde mejor que el mercado.

Bankinter también ha revisado sus números para la compañía. "Tomando como referencia la nueva estimación de la compañía, el valor cotiza a un EV/Ebitda’17 de entre 11,6 veces y 9,53 veces frente a una media del sector farmacéutico europeo de 11,8 veces. A corto/medio plazo la visibilidad sobre la compañía es reducida por lo que bajamos la recomendación a vender desde neutral", explica esta firma de análisis que creen que tras otro nuevo castigo hoy, la acción pueda rebotar ligeramente mañana estabilizándose en torno a los 10 euros.

Profit warning

En el texto enviado ayer a la CNMV el lunes antes de la apertura del mercado, Almirall sostiene que su negocio en EE UU, donde opera a través de su filial Aqua, “se está viendo afectado negativamente” por algunos factores y que, aunque ha tomado medidas para reducir su impacto, se ve obligada a reducir sus previsiones de ventas, de ingresos totales y de EBITDA.

Así, según la documentación aportada a la CNMV, los ingresos totales y las ventas registrarán caídas de “doble dígito bajo” respecto a las de 2016. Es decir, ambas partidas se reducirán más de un 10% respecto al año pasado. El año pasado, los ingresos totales fueron de 859,3 millones de euros, mientras que las ventas netas ascendieron a 764,4 millones de euros. La previsión inicial era un crecimiento de ambas partidas a “un dígito bajo a medio”, es decir, entre un 1 y un 5%.

Igualmente, calcula que este año registrará un resultado bruto de explotación (EBITDA) de entre 140 y 170 millones de euros, es decir, una caída de al menos el 25,3% respecto a los 227 millones de euros de 2016. Se preveía que esta partida aumentase en torno a un 5%.

Según la empresa farmacéutica, el batacazo a sus resultados se explica por tres factores que “han repercutido negativamente en los resultados” en el primer semestre del año y tendrán un “impacto significativo” en los resultados de 2017. En primer lugar, “un reequilibrio de inventarios en el canal de distribución”, que tendrá un impacto de entre 25 y 30 millones de euros en las cuentas solo en el primer semestre. En segundo lugar, la empresa explica que ha detectado “un nivel significativo en la adjudicación inadecuada de tarjetas del Programa de Asistencia al Paciente en ciertas farmacias”, lo que ha repercutido en los ingresos. En tercer lugar, el resultado de la empresa en EE UU se ha visto afectado también por la aparición de un producto genérico que compite con uno de la empresa y que es un 10% más barato.

Más información
Almirall se desploma un 25% en Bolsa tras recortar sus previsiones de beneficios

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Virginia Gómez Jiménez
Periodista económica, con 25 años de experiencia como redactora. En la web de Cinco Días desde 2007. Anteriormente, desarrolló su actividad profesional en las secciones de Mercados de La Gaceta de los Negocios y Expansión, sin olvidar su paso por la agencia de noticias Fax Press, como experta en las materias económica, empresarial y bursátil.

Archivado En

_
_