Uno de los elementos que no ha cambiado en más de un siglo de vehículos de automoción es el concepto de la rueda en sí. Vale, sí que ha cambiado, pero en sí es el mismo elemento hecho con caucho que lleva décadas existiendo. Hoy día hay diferentes aleaciones, compuestos, pero el principio es similar, y eso es lo que varios fabricantes actuales intentan cambiar de cara a reinventar la rueda para un futuro más seguro y menos contaminante. Lo mismo exactamente que ha hecho Michelín.
Impreso en 3D
Es una rueda a la vez llanta y neumático, que no tiene presión porque no la necesita, creada a base de materiales reciclados y que en sí es reciclable. Y lo que impresiona más: con un diseño e idea básica que parte de la propia Naturaleza, de los corales marinos en sí. ¿Una rueda de coral? Parecido es lo que Michelin ha definido como Visionary Concept, en el que visiona un futuro en el que los vehículos se desplazan con un tipo de ruedas inspiradas en lo natural y que nunca deben ser cambiadas, ya que si se detecta cualquier fallo o los usuales dibujos gastados, el mismo vehículo podrá re-imprimir de nuevo mediante una impresora 3D integrada en él el dibujo y hacer que la rueda parezca nueva.
El neumático de coche que nunca se desgasta
Presentada en el Movin’On de Montreal que tuvo lugar hace un par de semanas, esta rueda es biodegradable, capaz de soportar cualquier terreno, y lo que es mejor: capaz de adaptarse a cualquier superficie, ya que es posible parar el coche, imprimir en 3D un nuevo patrón adaptado a las condiciones cambiantes, y seguir adelante. Ahora mismo el Visionary Concept es eso, una visión. Pero sin duda que la tecnología detrás es realmente plausible y muy adaptativa a la par que segura, ya que a excepción de unos pocos modelos, la mayoría de coches del mundo siguen expuestos a cambiar sus neumáticos y a tener reventones.
