_
_
_
_

Diez recorridos sin miedo al calor

Propuestas originales sin tener que elegir entre mar o montaña

Elegir el lugar de vacaciones a veces es una ardua tarea y más si pretendemos ser originales. Las rutas gastronómicas y enológicas o los viajes de bienestar y salud para realizar una puesta a punto en verano suman adeptos, pero se reinventan y renuevan sus propuestas. Nos importa cada vez más el alojamiento y valoramos tanto el entorno como las estrellas que nos aseguran el máximo confort.

Amamos la naturaleza, las horas de sol y las rutas alternativas que nos permiten un poco de aventura y estamos dispuestos a dar la vuelta al mundo por tierra, mar o aire en busca de paisajes insólitos, culturas milenarias y restos arqueológicos.

Sin salir de España –en hoteles con encanto cerca de antiguos lagos glaciares, de pícnic de lujo en un parque natural, de bodega en bodega o perdidos en una isla minúscula– o fuera de nuestras fronteras –probando cocinas desconocidas, descubriendo el sol de medianoche o auroras boreales, a pie con porteadores como los antiguos exploradores, entre volcanes o cañones de vértigo–. ¡Es tiempo de vacaciones!

Verde y con encanto al borde de un lago glaciar

Bosques, lagos, historia, arte y un alojamiento con mucho encanto para pasar unas vacaciones muy verdes. Desde el hotel rural Las Treixas tendrá acceso a todo ello y mucho más, como tratamientos de bienestar en su spa. Enclavado en Puebla de Sanabria, incluido en la lista de los pueblos más bonitos de España y considerado conjunto histórico-artístico por la singularidad de sus monumentos, este hotel boutique es un antiguo convento cisterciense del siglo XIV, rehabilitado y único, que cuenta con cuatro estrellas verdes –calificación que identifica y premia entorno y situación–.

Las Treixas está ubicado en plena ruta del románico, en la misma villa donde se conserva un castillo del siglo XV y en pleno Parque Nacional del Lago de Sanabria, uno de los lagos glaciares más grandes de Europa y el mayor de España, a escasos kilómetros del famoso bosque de Teixedelo. Un entorno ideal para hacer senderismo, piragüismo o pescar en los ríos Tera y Castro.

Rutas con vistas en territorio salvaje

La ventana de Dios en Mpumalanga.
La ventana de Dios en Mpumalanga.Turismo de Sudáfrica

Un destino tendencia sobre todo para los que aman la naturaleza, los deportes al aire libre y las excursiones. Sudáfrica ofrece una variedad casi infinita de rutas aptas para cualquier nivel de forma física. Entre las opciones, puede elegir la Ruta Panorama, en la provincia de Mpumalanga, al este del país; las colinas de Ciudad del Cabo, en Eastern Cape, o el pico más alto del país, en Drakensberg, en KwaZulu-Natal. Todos estos lugares tienen un valor añadido en común, ya que ofrecen unas vistas de infarto.

La ventana de Dios (God’s Window) es uno de los puntos culminantes de la Ruta Panorama. Fácilmente accesible, le llevará a descubrir cascadas de saltos infinitos o impresionantes gargantas de montaña. En los días claros reconocerá el famoso parque Kruger y hasta divisará Mozambique. Muy cerca está Blyde River Canyon, el tercer cañón más grande del mundo, desde donde emergen las Tres Hermanas, tres espigadas formaciones dolomitas.

Vestigios coloniales a los pies de los volcanes

Volcán Misti en Arequipa.
Volcán Misti en Arequipa.Promperú

Paisajes asombrosos, un rico pasado cultural y una gastronomía exquisita son algunas de las señas de identidad de Arequipa, al sur de Perú y una de las regiones más bellas del país. Sus edificios civiles y religiosos, como la Plaza de Armas, la catedral o el monasterio de Santa Catalina, reflejan el pasado colonial de la capital, a veces socavados por antiguos terremotos.

La región ofrece una naturaleza desbordante vigilada por volcanes, pantanos y cañones. Sus volcanes más famosos son el Misti, el Chachani y el Pichu Pichu, en la reserva de Salinas y Aguada Blanca; en el santuario de las Lagunas de Mejía viven hasta 195 especies de aves y desde el mirador de la Cruz del Cóndor, en el cañón del Colca, uno de los más profundos del mundo con 4.150 metros de depresión, podrá deleitarse con el vuelo de esta mítica ave. En las picanterías, locales típicos donde se sirven platos tradicionales, pruebe el chupe de camarones, rocoto relleno, adobo o solterito de queso.

Rincones casi secretos para perderse en la isla

Cap de Barbaria en Formentera.
Cap de Barbaria en Formentera.ATB

Calas paradisiacas, un clima suave todo el año y una inusitada tranquilidad convierten a Formentera en un destino diez para una escapada, pero además la menor de las Baleares esconde sorprendentes lugares para perderse: desde lagunas a faros recónditos o pueblos pintorescos. Uno de estos lugares únicos es Caló de Sant Agustí, un pueblo pesquero en el sudeste de la isla en el que sus calas de arena de Ses Platgetes contrastan con los acantilados de La Mola.

Muy cerca se inicia la Ruta Verde 25, un recorrido ascendente por La Mola, el Camí de Sa Pujada, con las mejores panorámicas de la isla. En el extremo este de Formentera está el faro deLa Mola, un lugar mágico desde donde se divisa un horizonte infinito; otro faro, el de Cap de Barbaria, ofrece las mejores puestas de sol, y la pequeña laguna de Estany des Peix es ideal para practicar deportes náuticos. Sa Pedrera es un espectacular desierto de rocas con curiosas formas y fantástico para el esnórquel.

De bodega en bodega por los templos del vino

Viñedos de la Rioja Alavesa.
Viñedos de la Rioja Alavesa.Thabuca

Catar vinos y adivinar sus matices, descubrir la tradición vitivinícola viajando en el tiempo por bodegas de la Edad Media, conocer algunas de las más antiguas familias bodegueras, dejarse sorprender por los más vanguardistas templos del vino o saborear la gastronomía local son algunas de las experiencias exclusivas que ofrece Thabuca Wine Tours para conocer los caldos de la Rioja Alavesa.

De la mano de expertos guías locales podrá adentrarse en una de las zonas enoturísticas más importantes de España. Las visitas están dirigidas a grupos de entre dos y siete personas, con salidas regulares desde las localidades de Laguardia, Elciego, Villabuena y Labastida, y dos opciones: Boutique Rioja, con una selección de tres bodegas boutique con extensas catas y un recorrido guiado por la villa medieval de Laguardia, y Rioja Discovery, con visita a dos bodegas de estilos contrastados con cata, ruta por pueblos emblemáticos y otra panorámica por la comarca.

Comidistas sin zona de confort

Plato de ternera del restaurante Field.
Plato de ternera del restaurante Field.Czech Tourism

La República Checa es uno de los países más bellos de Centroeuropa y su capital, Praga, una de las joyas del Viejo Continente. Esta ciudad es también un nuevo destino gourmet, con tres restaurantes con estrella Michelin (Field, Alcron y La Degustation Bohême Bourgeoise), pero además podrá encontrar muy buenas propuestas a muy buen precio por todo el país, que le dejarán muy buen sabor de boca.

Al este de Chequia, en la monumental Olomouc, destaca Entrée Restaurant. De la mano del chef Premek Forejt, este establecimiento –presidido por un frondoso jardín vertical– y sus platos –productos locales de temporada– son una auténtica oda a la naturaleza. La vibrante Brno, al sureste del país, con sus bares y restaurantes de moda que inundan el casco histórico. Retro Consistorium es un acogedor local apto para comer, tomar un café acompañado de un suculento postre de Dolce Passione, degustar un excelente vino local o una cerveza de trigo Erdinger.

La travesía por mar más bella del mundo, a la carta

Individuales, en grupo con amigos o con la familia son algunas de las modalidades de crucero a la carta que ofrece Hurtigruten a sus pasajeros para disfrutar del llamado viaje por mar más bello del mundo y sus actividades en cualquier época del año. Una ruta legendaria que recorre la costa de Noruega de sur a norte, durante la cual podrá disfrutar del sol de medianoche en verano, que tiñe de naranjas, rojos y amarillos el paisaje más allá del círculo polar ártico o de las auroras boreales que colorean los cielos noruegos en invierno.

Para sus diversos itinerarios a bordo del Expreso del Litoral, tanto el clásico Bergen-Kirkenes-Bergen (12 días) como las rutas Rumbo Norte (7 días) y Rumbo Sur (6 días), un equipo de expertos le diseñará un viaje a medida, tanto a bordo como fuera del barco, con todo tipo de servicios: vuelos internacionales y domésticos, alojamiento en tierra, traslados privados, visitas guiadas, excursiones, actividades o alquiler de vehículos.

Pícnic de lujo en el bosque

La mesa en el bosque del hotel Tierra del Agua.
La mesa en el bosque del hotel Tierra del Agua.TDA

Si es de los que no se conforma con que el menú sea suculento, sino que valora el entorno donde va a degustar los platos, déjese sorprender por La mesa en el bosque, el nuevo plan foodie para disfrutar del buen tiempo y de un apetecible almuerzo en pleno Parque Natural de Redes (Asturias). Una experiencia más, en este caso gastronómica, que ofrece el hotel boutique Tierra del Agua a sus huéspedes para que conozcan algunas de las bondades de Asturias.

Situado en la localidad de Caleao, en el increíble paraje de esta reserva de la biosfera, el hotel saca a su restaurante gOtta de sus cuatro paredes para hacer un pícnic de lujo, rodeado por una frondosa arboleda de hayas y robles y con el sonido de los pájaros como música de fondo. ¿El menú? Quesos artesanos del Principado, un poké de violetas, salmón ahumado y flores silvestres o sushi de Caleao, entre otras delicatessen regadas con sangría de sidra para disfrutar sin prisas en plena naturaleza.

Aventura y ‘trekking’ para principiantes

Parque del dragón negro en Lijiang.
Parque del dragón negro en Lijiang.

Si es de los que le gusta la aventura, descubrir culturas milenarias y los recorridos con porteadores y a pie, la Ruta del Tíbet puede ser una opción. Un viaje de trekking por la región de Yunnan, en el sur de China y fronteriza con Tíbet.

Un itinerario que le descubrirá algunos de los lugares más tradicionales del gigante asiático, donde las montañas parecen no tener techo, los ríos se multiplican en el paisaje y etnias milenarias como los naxis –minoría étnica que conserva una escritura propia de más de 3.000 años de antigüedad–, los yi o los mosus –pueblos que aún mantienen un régimen matriarcal– sobreviven a lo largo del mítico río Yangtsé (río largo), la meseta tibetana y el lago Lugu.

Este recorrido le llevará hasta la ciudad medieval de Lijiang, construida sobre canales y al pie de la montaña del dragón de Jade. Una ruta de 15 días para grupos de entre 6 y 15 personas, con salidas desde septiembre, en Viajes Sanga.

Viajar con los más pequeños es cosa de niños

Kids Corner de desayuno para niños de NH.
Kids Corner de desayuno para niños de NH.NH Hotel Group

Viajar con niños no siempre resulta fácil y entretenerlos, menos. Cada vez más líneas aéreas y hoteles tienen productos específicos para satisfacer las necesidades de sus pequeños clientes. NH Hotel Group acaba de lanzar su oferta Families, welcome, su nueva propuesta para las familias más viajeras.

El programa incluye un brilliant basics para los más pequeños –cunas, tronas y canales de entretenimiento especiales en la habitación–; kids corner en las áreas de restauración, con una selección única de productos saludables y de primera calidad para el desayuno de los niños; amenities de baño con los personajes de Nico & Hanna, y un asistente familiar 24 horas al día que proporcionará a los adultos toda la información práctica que necesiten cuando quieran salir del hotel, como los mejores restaurantes para ir con niños o las actividades para realizar en familia, entre otros servicios destinados a hacer más fáciles y entretenidas las vacaciones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_