_
_
_
_
Aerolíneas

Ryanair quiere tomar los mandos de Alitalia

O'Leary confirma que solo invertirá en la aerolínea italiana a cambio del control El Gobierno tiene ofertas por diversas partes de la empresa, pero busca la venta en bloque

El consejero delegado de Ryanair, Michael O'Leary, esta mañana durante una rueda de prensa en Roma (Italia).
El consejero delegado de Ryanair, Michael O'Leary, esta mañana durante una rueda de prensa en Roma (Italia).Reuters

El presidente de Ryanair, Michael O'Leary, ha manifestado esta mañana ante los medios de comunicación en Roma que su aerolínea está dispuesta a invertir en Alitalia, pero solo si se le ofrece una posición de control. "No estamos interesados en un paquete del 49%", ha afirmado el ejecutivo.

La low cost irlandesa es una de las más de 30 compañías que ha mostrado interés en el proceso de venta de la que fue una de las grandes aerolíneas europeas de red, hoy reestructurada tras una profunda crisis. Su pretensión de hacerse con mayoría en el capital no predomina entre los posibles ofertantes. Según medios locales, muchas de las pujas se dirigen a activos específicos como son los aviones o las franjas horarias (slots) en aeropuertos. Ante esta circunstancia el Gobierno ha reiterado en distintas ocasiones que prefiere vender Alitalia en un solo paquete, entre otras cosas para minimizar el impacto en los más de 12.500 empleados.

Alitalia ya fue rescatada en 2014 por Etihad Airways, pero su entrada tenía como tope el 49% del capital por las normas europeas que limitan a inversores ajenos a la UE la propiedad de las compañías aéreas. Este blindaje sobre la propiedad de la italiana no se haría efectivo en el caso de Ryanair, cuya sede está en Dublín (Irlanda).

En todo caso, una oferta de compra de Ryanair, aerolínea con notable presencia en Italia, tendría que obtener el visto bueno de la Comisión Europea. El órgano de la competencia ya vetó en distintas ocasiones la toma de control de Aer Lingus por parte de la mayor aerolínea europea de bajo coste. Finalmente, la citada Aer Lingus terminó integrándose el año pasado en el holding IAG junto a British Airways, Iberia y Vueling.

Michael O'Leary ha señalado esta mañana que su compañía atendió a 32,6 millones de pasajeros en el mercado italiano el año pasado, cifra que podría alcanzar los 36 millones en el presente ejercicio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_