_
_
_
_

Un juez desestima la demanda de los taxistas contra Cabify

Para el magistrado no se ha acreditado que haya obtenido ventaja frente a la competencia.

09-06-17 (DVD 848) Un conductor de Cabify en Madrid.
 ©Jaime Villanueva
09-06-17 (DVD 848) Un conductor de Cabify en Madrid. ©Jaime VillanuevaJaime Villanueva (EL PAÍS)

El titular del Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid ha desestimado íntegramente la demanda interpuesta por la Federación Profesional del Taxi de Madrid contra Cabify, la plataforma que conecta a viajeros con conductores.

Los taxistas argumentaban en su demanda que Cabify incurría en competencia desleal y violación de las normas de transporte en materia de contratación de servicios mediante vehículos de arrendamiento con conductor (VTC).

Según el auto al que ha tenido acceso EFE, el magistrado ha estimado que las normas supuestamente infringidas en que se funda el reproche de deslealtad “no imponen obligaciones” a la empresa demandada, sino a los titulares VTC, con los que Cabify “no puede confundirse”.

El juez ha considerado que las normas invocadas para sustentar la presunta competencia desleal no imponen ninguna obligación a las empresas que actúen en el ámbito de la intermediación en VTC y solo a los titulares de las licencias.

Añade el auto que no ha podido demostrarse que Cabify haya inducido a los titulares de estas licencias a cometer ninguna infracción, y cita ejemplos como circular captando clientes o carecer de hoja de ruta.

Concluye que, en el caso de que aquellos hubieran incurrido en alguna infracción administrativa, “no ha resultado acreditado” que Cabify haya obtenido con ello ventaja alguna frente a sus posibles competidores.

Contra la resolución cabe interponer recurso de apelación en el plazo de veinte días ante el mismo juzgado para su resolución por la Audiencia Provincial de Madrid

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_