España se ha convertido en el país europeo más beneficiado con el Instrumento Pyme. En concreto, y según informa EFE, un total de quince pequeñas y medianas empresas de España recibirán financiación mediante esta iniciativa. Entre las beneficiarias figuran empresas dedicadas a la movilidad, agricultura, seguridad, tecnología de la información y salud.
La última convocatoria de la Fase 2 del Instrumento para Pymes del programa de Investigación e Innovación de los Veintiocho, Horizonte 2020, ha supuesto una financiación de casi cien millones de euros. Estos se dirigirán a 64 proyectos. Las pymes receptoras de esta cantidad son un total de 69 negocios procedentes de 21 países. En esta etapa, cada proyecto puede conseguir un máximo de 2,5 millones de euros, o cinco si se trata de iniciativas relacionadas con la salud.
Tras España, Italia fue el país con el mayor número de empresas seleccionadas (10), seguido de Suecia y Dinamarca (ambas con 5). La mayoría de proyectos escogidos pertenecen al campo de las tecnologías de la información y la comunicación (12), del transporte (10) y de la salud (9). La próxima convocatoria para estas ayudas será el 18 de octubre.
La Comisión Europea recibió 1.222 propuestas el 6 de abril del 2017 en la segunda convocatoria de la segunda fase de este año y recalcó que desde el lanzamiento del programa en enero de 2014, 710 pequeñas y medianas firmas han obtenido ayudas.
La Fase 2 del Instrumento para Pymes permite que las empresas inviertan en el desarrollo de sus proyectos innovadores y puedan introducirse en el mercado gracias a la financiación de demostraciones, ensayos, proyectos piloto o miniaturizaciones, además de desarrollar un plan de negocio maduro para su producto y beneficiarse de doce días de asesoramiento.