_
_
_
_

Solunion, asegurador de Auriga en su fondo de titulización con facturas falsas

La firma que blinda de eventuales impagos está participada por Mapfre y Euler Hermes Axesor ha suspendido la nota otorgada y la firma alemana Credit Reform Rating la ha puesto en revisión

Bolsa de Madrid.
Bolsa de Madrid.EFE

Intermoney Titulización, la sociedad gestora del fondo de titulización de activos IM Auriga Pymes, ha comunicado al Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) que las agencias Axesor y la alemana Creditreform han puesto en cuarentena sus notas crediticias sobre los bonos emitidos por el fondo. 

Axesor ha suspendido la calificación otorgada a los bonos emitido por el fondo (hasta ahora le asignaba un BB–), mientras que Credit Reform Rating ha situado bajo revisión la calificación de los mismos, con una nota de A.

Intermoney informó la pasada semana que deduce que los fondos procedentes de Publiolimpia “se derivan de créditos comerciales inexistentes”, de ahí que reclame a Auriga 38,8 millones de euros. La gestora además ha contratado los servicios de un auditor para la revisión de todas de las facturas “de las que se derivan los derechos de crédito cedidos al fondo”.

El auditor del fondo, que solo ha cotizado en el MARF en cuatro ocasiones: 2014 (año en el que fue lanzado), 2015 y el pasado febrero, es Deloitte. 

 Se da la circunstancia de que Auriga tiene firmado un seguro con Solunion, una compañía especializada en garantizar créditos y participada al 50% por Mapfre y Euler Hermes,  para "cubrir el riesgo de impago por parte de los deudores de los derechos de crédito adquiridos por Auriga [ ...] ". 

En este caso, sin embargo, los problemas de los derechos de crédito no es un impago sino su supuesta falsedad, de manera que está en duda que Solunion tenga que cargar con los eventuales problemas. Una portavoz de Solunion ha declinado realizar declaraciones: "No facilitamos información de nuestra relación con ninguna empresa", explica por correo electrónico. 

La pasada semana la CNMV realizó una advertencia por posibles facturas falsas de este fondo de titulización que cotiza en el MARF desde octubre de 2014. Además, Auriga presentó una denuncia a través de su filial Finalter por "delito de estafa agravada" contra la sociedad Publiolimpia.

Estos bonos de titulización están respaldados por facturas de pequeñas empresas pendientes de cobro. La mecánica del fondo consiste básicamente, en la cesión de derechos de cobro –facturas, esencialmente– por parte de una empresa a una entidad, que abona el importe de ese derecho con un descuento. 

Más información
Intermoney reclama a Auriga 38 millones por facturas falsas de un fondo
La CNMV investiga posibles facturas falsas en un fondo de titulización de Auriga

Archivado En

_
_