Blogs por Alexis Ortega

Draghi y la chispa de la vida.

Draghi y la chispa de la vida.

Mario Draghi defendió ayer que, pese a que han disminuido los riesgos para el crecimiento en la eurozona, aún se necesita un nivel "sustancial" de política monetaria acomodaticia. Ello quiere decir bajos tipos de interés y mantenimientos de los estímulos monetarios en forma de compras de activos por parte de la entidad. Durante una comparecencia en la comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo, Draghi aseguró que el BCE "sigue firmemente convencido de que es necesario una cantidad extraordinaria de política monetaria" para que la inflación retorne y se estabilice de forma duradera en niveles próximos al 2 % a medio plazo.

Estas declaraciones rebajan las expectativas que se habían establecido en el mercado de que habría un mensaje de "suavización" de la política expansiva del BCE en la reunión del organismo el próximo 8 de junio. Debido al ligero repunte económico de la zona euro, los países más conservadores han estado aumentando su presión sobre Draghi para que empiece a planear el fin de su política de agresivas compras de bonos y tasas de interés por debajo de cero. No obstante, Draghi argumentó que " ... para que se fortalezcan las presiones de los precios a nivel doméstico seguimos necesitando condiciones de financiación muy expansivas, que dependen también en una cantidad bastante sustancial de expansión monetaria”. Los rendimientos de los bonos alemanes y el euro bajaron levemente, ya que los inversores interpretaron sus palabras como relativamente cautas.

Jen Weidmann, ¿el primer poeta-economista concreto?

Horas más tarde, Jens Weidmann, presidente del Bundesbank, comparó la política monetaria del BCE con la Coca Cola, que es "un arma para todos los usos" ya que debe impulsar el crecimiento, reducir el desempleo, asegurar el sistema financiero, garantizar a los ciudadanos intereses aceptables, además de mantener estables los precios y tener un efecto estimulador. La coyuntura ha mejorado. La inflación también ha subido al 1,9%, pero Weidmann ha recordado que este repunte se debe al encarecimiento de los precios de la energía, por lo que es temporal: la inflación bajará de nuevo en la segunda mitad del año.

Motete en Re Menor «Beba Coca-Cola» de Gilberto Mendes basado en un poema concreto de Décio Pignatari.

La Poesía concreta le da una importancia vital a lo visual y espacial incluso al mismo nivel que la rima y el ritmo. Aunque los inicios históricos del movimiento se hallan en la década de los treinta del siglo pasado (cuando se acuñó el término "concreto" ligado a esta escuela), su impulso ideológico se hace notar en la segunda mitad del siglo XX y no sólo en la poesía. En Brasil, uno de los centros neurálgicos del movimiento a nivel mundial, fue liderado entre otros por Décio Pignatari y Augusto Campos, todos ellos pertenecientes al grupo Noigandres.

Con su obra, los integrantes del grupo Noigandres rompen los límites de la palabra, le dan visibilidad (en el espacio y en la mente) extendiendo se poder más allá de lo meramente artístico para convertirse sobretodo, en una arma política.

Comentarios

[Nosotros somos muy poetas concretos, aparte de conceptuales, y Dadá y Zaj, Fluxus, etcétera. Escribo esto con mi 'Dan Flavin' encendido.] LOS ABSTRACTOS.- Habría un solo Concreto (mayúscula y singular). Cada uno de nosotros, partiendo de él, llegaría a un abstracto. Habría, pues, muchos abstractos; y, al desandar el camino de la abstracción, habría muchos concretos (minúscula y plural). Los abstractos y los concretos, muchos de ellos compartidos, formarían parte del Concreto. Nuestro afán no es tanto abstraernos lo mejor que podamos, sino detectar abstracciones mal hechas, especialmente, si se han hecho mal aposta. En esta época, toca luchar contra la patraña de que vivimos un «shock de demanda de alquiler» —cuando lo que está pasando es que urge vender los pisos que lastran la banca, cara a la recrisis de entidades de crédito y finanzas públicas que viene tras el repinchazo de la reburbuja—.Nosotros vamos más allá en la abstracción: el reburbujeo — Inmuebles & Consumo Efecto Riqueza— no se explica por ninguna «ley de la oferta y la demanda», sino porque el ser humano es libre para elegir entre portarse bien o mal y está optando lo segundo. En el terreno específico del alquiler, los cambios regulatorios están cantados; aparte de lo fácilmente controlable que es el alquiler por los Ministerios de Interior y de Hacienda, dados los pocos caseros que hay y lo en contra que tienen al sector hotelero, además de que, con el alquiler, no ganan ni el PIB, ni la banca, ni el fisco. Hoy mismo toca la engañifa de que la recaudación tributaria «va como un tiro en concordancia con lo bien que va la economía... por lo bien que lo hace el Gobierno»; qué curioso, justo después de que la autoridad monetaria haya proclamado que este año no se va a cumplir el presupuesto de ingresos tributarios, y justo antes de que se apruebe éste con retraso en el Parlamento. A los falseamientos contables habituales, esta vez se añaden, primero, el efecto de una recaudación anormal en el concepto 'Pagos Fraccionados por el Impuesto sobre Sociedades', que el propio Gobierno cocinó con antelación; y, segundo, la paranoia generada por la revolución en la gestión del IVA que supone el nuevo sistema «SII» (Suministro Inmediato de Información del IVA»):http://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Contenidos_Comunes/Diversos/Novedades/2015/Noviembre/Suministro_informacion_IVA.pdf Si el consumo fuera de verdad tan bien, la recaudación por el IVA (consumo general) sería consistente con la de los impuestos sobre los consumos específicos (Impuestos Especiales), que por contra está resultando muy decepcionante. En cuanto al telón de fondo general, se confirma hoy que toca aislar a EEUU del resto de países occidentales para retardar el contagio del crash bursátil que está fraguándose:http://internacional.elpais.com/internacional/2017/05/30/estados_unidos/1496153910_792003.html- Trump: «We have a MASSIVE trade deficit with Germany, plus they pay FAR LESS than they should on NATO & military. Very bad for U.S. This will change». 'This will change'. ESTO VA A CAMBIAR. En efecto, SERÁ EN 2018. Gracias por leernos.
DESCONGELACIÓN-2018 Y ACELERACIÓN DE LA TRANSICIÓN ESTRUCTURAL-2025.- La Transición Estructural española ha de estar ultimada en 2025:https://ec.europa.eu/commission/sites/beta-political/files/reflection-paper-emu_en.pdf('Reflection paper on the deepening of the Economic and Monetary Union', por la Comisión Europea) En la página 8 de este informe está «el» gráfico del nuevo modelo «Era Cero» ('The euro has brought stable prices'). En la página 14, el reconocimiento expreso del Estrangulamiento Financiero Total Final español:- 'The crisis led to a sharp increase in levels of public and private debt, which have now been contained but still remain high. On average, levels of sovereign debt in the euro area increased by 30 percentage points in only seven years – from 64% to 94% over 2007-2014. Even Member States with relatively low deficit and debt levels before the crisis – such as Spain or Ireland – came under pressure as concerns emerged over the budgetary costs of difficulties in the financial sector and underlying structural fiscal positions turned out to be worse than headline figures had suggested. This showed that the EU fiscal rules of the time were not enough, and that there was a need to monitor closely trends in private debt as well'. En la página 35, la oficialización del no va más en cuanto a represión de las rentas salariales en España:- 'Spain has established a strong correction of labour costs following the introduction of reforms in response to the crisis'. En síntesis:- Reconocimiento de que, aunque la Unión es 'Económica y Monetaria', solo se ha desarrollado lo monetario y toca avanzar en lo económico;- Habrá dos fases para la profundización de la unión en lo económico: una previa corta para ponerle un escudo al sistema financiero, que se desea más desapegado de la financiación de los déficits públicos; y una segunda larga, de avance en la soberanía fiscal común; y- Emisión de Eurobonos, que por ahora serán 'light' ('ESBies', Activos Europeos Seguros respaldados por las deudas estatales en proporción a cada PIB), con creación de un Fondo Monetario Europeo y de los órganos de gestión fiscal donde los Estados de la eurozona, en el ejercicio de la «función de estabilización fiscal central», conjugarán la solidaridad por la que claman los del sur con la responsabilidad que piden los del norte. Lectura complementaria:http://www.zerohedge.com/news/2017-05-24/ecb-warns-excessive-exuberance-house-prices-financial-instability-due-higher-yields(ECB Warns Of "Excessive Exuberance" In House Prices; Sees Financial Instability Due To Higher Yields) Blanco y en botella para España: sanseacabó la mamandurria pisitófilo-creditófaga. En España, son los particulares, y no la banca, quienes están aprovechándose de verdad del supuesto reburbujeo que padecemos —que no es sino mero zarandeo del cadáver del Cid Campeador—. La banca sigue, directa e indirectamente, anegada de pisitos. Este informe de la Comisión Europea incide en que la etapa de papanatismo reburbujista ('este ciclo', como lo llaman) tiene fecha de caducidad. A partir de ella, de golpe, no cabrá otra que liberar la actividad económica ordinaria de la losa de costes inmobiliarios que la oprime; y no será motu proprio sino obligados por la dinámica unionista europea, en el último subperíodo antes de la entronización de la Era Cero en 2025. Estamos, pues, en la campanada, dada por el árbitro, del penúltimo 'round' de este combate de la prometedora 'Era Cero', contra ese boxeador grogui y corrupto en que se ha convertido 'Capitalismo Popular Inmobiliario' ochentero:http://www.elboletin.com/fotos/1/85659_susana-diaz-gonzalez-zapatero_thumb_650.JPG https://o.aolcdn.com/images/dims3/GLOB/legacy_thumbnail/630x315/format/jpg/quality/85/http%3A%2F%2Fi.huffpost.com%2Fgen%2F2846030%2Fimages%2Fn-RATO-MANO-NUCA-628x314.jpg Todo encaja: SERÁ EN 2018. Gracias por leernos.
Normas
Entra en El País para participar