_
_
_
_
_
Mercado inmobiliario

Carmena y los grandes propietarios diseñarán un plan de oficinas para Madrid

El Ayuntamiento se compromete también con los grandes propietarios de inmuebles a ayudar a atraer empresas que salgan de Londres por el 'brexit'

Complejo de las Cuatro Torres en Madrid.
Complejo de las Cuatro Torres en Madrid.Pablo Monge

El Ayuntamiento de Madrid liderado por Manuela Carmena y los grandes propietarios y empresas del sector inmobiliario agrupados en la Asociación Española de Oficinas (AEO) se han comprometido a crear un grupo de trabajo para definir un modelo de futuro para el mercado de oficinas en la capital de España.

La pasada semana, José Manuel Calvo, concejal de desarrollo urbano sostenible, mantuvo un encuentro con gran parte de los asociados de la AEO en el que se mostró dispuesto a crear un grupo de trabajo para establecer una colaboración entre las Administración y el sector privado, según avanzó ayer esta asociación.

En la AEO están agrupados grandes propietarios de oficinas como BBVA, Mapfre, Mutua Madrileña, Pontegadea (el family office de Amancio Ortega, fundador de Inditex), Repsol, Acciona o Telefónica, junto a grandes inmobiliarias como Merlin Properties, Colonial, GMP, La Finca, Torre Rioja, y fondos internacionales como GreenOak, Blackstone o Iba Capital Partners, entre otros.

En los próximos meses, el concejal presentará un estudio “que permitirá sentar las bases para crear un grupo de trabajo con el sector y demás partes implicadas con objeto de facilitar el diseño de un modelo racional y de futuro que potencie y mejore la oferta de oficinas de Madrid”, se señaló desde AEO en un comunicado.

Fuentes de empresas presentes en el encuentro destacaron la disponibilidad de diálogo del responsable de urbanismo del consistorio. También señalan que Calvo se comprometió a coordinarse con Comunidad de Madrid y Gobierno central en un esfuerzo común para tratar de atraer a Madrid a algunas empresas que salgan de Londres por el brexit.

El político también recordó a los empresarios los temas pendientes de urbanismo en el consistorio. Entre ellos, explicó sus esfuerzos para desbloquear la Operación Chamartín, promovida por Distrito Castellana Norte (controlada por BBVA) y su apuesta por un gran núcleo de oficinas en el entorno más cercano a una futura y rehabilitada estación de Chamartín.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance
Recíbela

Sobre la firma

Alfonso Simón Ruiz

Graduado en Economía y máster de Periodismo UAM / EL País. En Cinco Días desde 2007. Redactor especializado en información empresarial, especialmente sobre el mercado inmobiliario, operaciones urbanísticas y, también, sobre la industria farmacéutica y compañías sanitarias.

Normas

Más información

Archivado En

_
_