_
_
_
_
Gestión de clientes

La era de las oportunidades. La era de la transparencia

Nos encontramos en una era en continua transformación, la era de las oportunidades. El cambio está entre nosotros y nos afecta prácticamente en casi todos los aspectos de nuestro día a día. Vivimos rodeados de tecnología y apoyándonos en ella se abren las oportunidades para acercarnos a la sociedad y a las personas. Esta nueva concepción afecta de forma imparable a la relación de los consumidores con las marcas. Las empresas deben esforzarse el doble en captar la atención de los consumidores, para aproximarse a ellos y conocerlos mejor.

No solo la relación con los consumidores se está transformando, también la relación que tienen los propios empleados con la empresa. La transparencia se ha convertido en un valor necesario para que los trabajadores se sientan implicados con la empresa.

En este entorno, compañías como BBVA se encuentran inmersas en un profundo proceso de transformación. “Creando Oportunidades” es la línea de partida de este proceso que está llevando a cabo la entidad y que implica tanto a trabajadores como a clientes. Una forma de invitar a las pequeñas y grandes empresas, a los empleados y a los clientes para identificar las oportunidades del entorno y sacarles el máximo partido.

“El gran ganador de todo ello será el cliente, así es la era de la transparencia”. 

“Poner al alcance de todos, las oportunidades de esta nueva era”, como explican Carlos Ricardo, director de Marketing del Grupo BBVA y Carlos Pérez Beruete, director de Marca. “2017 va a ser el año en el que el consumidor va a recibir de manera clara la transformación que el banco ha experimentado en los últimos años”.

Todo empezó hace poco más de un año cuando el consejero delegado, Carlos Torres Vila, invitó a los empleados de BBVA a participar a través de una comunidad de Google+ con ideas y sugerencias. “Fue fascinante” explican Carlos Ricardo y Carlos Pérez. Porque más de 28.000 empleados de todos los países participaron con ideas que se fueron recogiendo. “Hubo una gran cantidad de comentarios y sugerencias que introdujimos en una coctelera y con los que empezamos a trabajar para ayudar a determinar el propósito”.

“Vivimos en un mundo en el que los consumidores tienen una voz cada vez más activa en relación a las marcas de las empresas”. “Con la aparición de las redes sociales, las personas pueden participar mucho más y exigen que las empresas sean más transparentes y expliquen su papel, su rol en la sociedad”.

Así explicaba hace unas semanas el presidente de BBVA en una entrevista sobre el proceso de cambio que está viviendo la entidad, “el gran ganador de todo ello será el cliente, así es la era de la transparencia”. “No bastará con dominar las tecnologías exponenciales”, indicaba Francisco González, “habrá que creer y trabajar desde la transparencia…porque quien no se gane la confianza del cliente, no tiene espacio en el nuevo entorno”.

La puesta en marcha de esta transformación se basa en la entrega al usuario de productos y servicios que ayuden en la toma de decisiones dentro del ámbito financiero. Se hará realidad a partir de febrero implementándose de manera progresiva en todos los países a través de todas relaciones con el cliente. Afecta a todos los países, excepto la franquicia turca del grupo, Garanti Bank.

 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_