Una multinacional española a Bolsa
Los propietarios de la sociedad española Maxam, una desconocida empresa de carácter multinacional dedicada a la elaboración de explosivos de uso civil y material militar, han encargado una valoración de sus activos para llevarla a la Bolsa. Con una cuantificación preliminar que puede rondar los 2.000 millones de euros, Maxam está presente en 45 países en todos los continentes, tiene más de 6.000 trabajadores y en el mercado español solo genera el 10% de sus ventas. Fue fundada por Alfred Nobel en 1872 como Sociedad Española de la Pólvora Dinamita, y hoy está en manos del fondo de capital riesgo Advent, que controla el 45%, y por sus ejecutivos, con alta experiencia en la gestión empresarial y que controlan el 55%. Aunque se trata de un negocio poco glamuroso, sus números hablan de unas cuentas muy sólidas, con más de mil millones de euros en ventas, con una deuda bajo control, que proporciona una rentabilidad elevada. La diversificación de su negocio tanto en la actividad civil como militar, así como su presencia geográfica tan diseminada la convierten en una empresa muy resistente a los ciclos económicos y con disposición a pujar por contratos muy elevados tras el tamaño que ha adquirido en los últimos años. Una oportunidad de inversión poco habitual si llega a múltiplos razonables y que enriquece el parqué español.