_
_
_
_
_
Deuda pública

España coloca 3.325 millones en letras con un coste mayor en las de 9 meses

La referencia para determinar la evolución del coste de financiación en las letras a tres meses es de un interés del -0,386% mientras que en las letras a 9 meses es del -0,296% de la misma subasta.

Oficinas de Ahorro Corporación, grupo de servicios financieros encargado de la subasta de bonos y letras del Tesoro Público español.
Oficinas de Ahorro Corporación, grupo de servicios financieros encargado de la subasta de bonos y letras del Tesoro Público español.EFE

El Tesoro español ha captado hoy 3.325,26 millones de euros en letras a 3 y 9 meses, aunque ha tenido que ofrecer un interés mayor en los títulos a más largo plazo, por los que, no obstante, aún sigue cobrando a los inversores, más exigentes tras la victoria de Donald Trump en EE UU.

Del total adjudicado, la mayor parte, 2.860,26 millones, han sido letras a 9 meses, que han salido al mercado con un interés marginal del -0,272 %, frente al -0,296 % de la subasta anterior, celebrada el pasado 18 de octubre.

Los 465 millones restantes se han colocado en letras a 3 meses, con un rendimiento último del -0,391 %, frente al -0,386 %, lo que significa que España cobra aún más a los inversores por estos títulos a corto plazo.

La demanda ha sido elevada en el caso de a tres meses, superando en 4,57 veces la oferta mientras que en la de nueve meses ha sido de 1,76 veces.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance
Recíbela
Normas

Más información

Archivado En

_
_