_
_
_
_
Banca

Santander cierra la compra del negocio de Citi en Argentina

Santander Río suma 500.000 clientes y 70 nuevas oficinas en el país suramericano La operación afecta a activos de Citi en Argentina por 1.400 millones de dólares

Ana Patricia Botín, presidenta de Santander.
Ana Patricia Botín, presidenta de Santander.
Javier Fernández Magariño

Banco Santander Río ha cerrado esta tarde el acuerdo de adquisición de la cartera minorista de clientes y la red de sucursales de Citibank Argentina. De este modo, la filial del Santander incorpora medio millón de clientes a una base anterior de 2,7 millones en el país suramericano y se consolida como el primer banco privado en aquel mercado. Los activos de Citi afectados por este traspaso de la Banca de Consumo afectan a activos por unos 1.400 millones de dólares (1.250 millones de euros).

La operación, pendiente del visto bueno del Banco Central (BCRA) y de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), incluye la toma de un total de 70 oficinas, que se suman a la red de 401 sucursales con las que ya contaba Santander Río. Citi, por su parte, conservará el negocio de banca corporativa en Argentina.

Santander Río se ha impuesto en este proceso a otros bancos internacionales interesados en la rama minorista de Citi. Durante semanas se ha especulado con la participación de HSBC, ICBC, Itaú, el grupo Interbank o BBVA, entre otros, en el proceso. La firma adquirida aporta más de 140.000 cuentas corrientes, otras 100.000 correspondientes a nóminas domiciliadas y 850.000 tarjetas, según datos del Banco Central de la República de Argentina.

Abanico de ofertas

La prensa argentina viene especulando desde hace semanas con ofertas no vinculantes que se han movido entre los 180 y 250 millones de pesos ( de 160 a 225 millones de euros) por el negocio de banca minorista de Citi en Argentina. Santander Río ha eludido ofrecer el precio pactado finalmente.

“Estoy convencido de que los equipos de Citi y Santander Río sumarán su talento y compromiso para potenciar nuestra cultura y vocación de servicio a clientes”, ha señalado a través de un comunicado el presidente de Santander Río, Enrique Cristofani. El ejecutivo señala que esta adquisición es prueba de la apuesta de su entidad financiera por Argentina y su economía.

Santander Río cerró el primer semestre con un beneficio neto de 2.204 millones de pesos, tras una subida del 24,8% respecto a la primera mitad de 2015. La entidad atribuye esta evolución a un mayor volumen de negocios con clientes del sector privado. El banco incrementó los ingresos por comisiones y margen financiero un 30,1%, pero también disparó los gastos un 41% debido a la ejecución de un plan de inversiones 2016-2018 centrado en la digitalización de los procesos y la modernización de las oficinas.

“Estamos seguros de que el sistema financiero será un pilar estratégico de la Argentina que viene. Más crédito es más inversión, y más inversión es más crecimiento y más oportunidades de empleo y desarrollo para los argentinos”, ha declarado Cristofani.

La entidad tiene una cartera de 95.670 millones de pesos en crédito al sector privado en Argentina y depósitos por 124.500 millones de pesos. Y ha incrementado notablemente las operaciones de financiación respecto al pasado ejercicio. La entidad destaca un incremento del crédito a clientes corporativos del 61%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_