_
_
_
_
Telecomunicaciones

MásMóvil cierra la compra de Yoigo para ser cuarto operador

El nuevo grupo tendrá unos ingresos de 1.100 millones y 4,3 millones de clientes La teleco recompra la deuda convertible de Abengoa

Tienda Yoigo en Madrid
Tienda Yoigo en Madrid
Santiago Millán Alonso

MásMóvil ha comunicado que, tras recibir todas las autorizaciones pertinentes, ha completado la adquisición del 100% del capital de Xfera Móviles, matriz de Yoigo.

En un hecho relevante remitido al Mercado Alternativo Bursátil (MAB), la operadora ha señalado que el cierre de esta operación sigue al recientemente anunciado cierre de la adquisición de Pepephone, con lo que queda efectivamente conformado el nuevo grupo MásMóvil como cuarto operador de telecomunicaciones convergente en España.

El nuevo grupo parte con unos ingresos agregados 2015 de cerca de 1.100 millones de euros, un ebitda superior a los 100 millones de euros y más de 75 millones de euros de cash flow operativo recurrente. Según la compañía, este escenario le otorga “un claro potencial de crecimiento tanto de los ingresos como de la rentabilidad y la capacidad de generación de flujo de caja, apoyado en el corto plazo por ahorros de costes contractuales de rápida generación y reducido riesgo de ejecución”.

La cartera de clientes móviles del nuevo grupo alcanza los 4,3 millones de clientes, de los cuales 4,2 millones son de móvil. El grupo explica que posee infraestructuras de red móvil y fija propias desplegadas a nivel nacional, lo que le posicionan como un operador de relevancia en el mercado español.

Para la financiación de las adquisiciones, MásMóvil recuerda que ha logrado asegurar más de 800 millones de euros de financiación, de la cual el 60% se corresponde con financiación de deuda y el restante 40% a financiación de equity y equity-like.

Tras estas operaciones, la operadora cuenta con el fondo de capital riesgo Providence Equity Partners como accionista de referencia, y la participación de ACS y FCC como tenedores de deuda convertible. En este sentido, MásMóvil ha indicado que ha recomprado la deuda convertible de Abengoa, por lo que la deuda convertible suscrita por los antiguos accionistas minoritarios de Yoigo se reduce a 144 millones de euros, existiendo adicionalmente 96 millones de euros contingentes en función de la evolución futura del ebitda del grupo.

En términos generales, Banco Santander (global coordinator), junto con BNP Paribas y Societe Generale han sido bancos aseguradores y bookrunners de la financiación sindicada de adquisición. Asimismo, Bankia, Bankinter, Banco Sabadell y Caixabank han participado como original lenders y MLAs, con BBVA como banco relevante dentro de la estructura financiera del nuevo grupo.

Han participado en la operación como asesores de MásMóvil, y de las otras partes involucradas en los diferentes procesos de financiación de deuda, las firmas Evergreen Legal (como asesor legal), Clifford Chance (como asesor del sindicato senior), Allen & Overy (asesor de la deuda mezzanine), Uría Menéndez (asesor de Providence en el instrumento convertible), así como la división de Transacciones de EY España quien ha llevado a cabo los trabajos de due diligence financiero, fiscal, legal y laboral así como el asesoramiento de M&A y la estructuración fiscal de la operación. Oliver Wyman ha realizado la due diligence comercial.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Más información

Archivado En

_
_