_
_
_
_
Mercados

Las recetas de Banca March para invertir en agosto

EFE

El mes de agosto arrancó bajo el signo de la incertidumbre que impone el brexit y con la certeza de que los bancos centrales van a seguir siendo el el gran soporte de los inversores. El Banco de Inglaterra y el Banco de Japón han anunciado nuevos estímulos que han dado cierta estabilidad a los mercados. Aun así, en Banca March recomiendan prudencia para pasar el mes de agosto y se mantienen neutrales en renta variable, con la excepción de Asia, y negativos en deuda soberana y corporativa de grado de inversión.

Contexto económico

La visión neutral de la renta variable de Banca March se apoya en la débil perspectiva de crecimiento económico mundial, para el que ha rebajado su estimación a un crecimiento este año del 3%, el más bajo desde la crisis de 2009. La región más afectada será Europa, que acusará directamente el impacto del brexit. “La economía de EE.UU. debería recuperar tasas de crecimiento superiores al 2%, apoyándose en el mayor dinamismo del consumo y del sector inmobiliario, ambos favorecidos por bajos tipos de interés y mayor renta disponible de los hogares”, añaden en Banca March.

Cautela para agosto

Tras el rally de julio de los activos de riesgo, “observamos niveles de valoración exigentes en el corto plazo dada la velocidad de la recuperación con muchos activos y mercados en máximos del año”. Así, en Banca March creen que “la cautela es imperante para el mes de agosto por niveles, baja liquidez, falta de flujos e incertidumbre que nos encontraremos a la vuelta del verano en muchos frentes”. Su recomendación para pasar el mes se apoya en liquidez, neutrales en bolsas desarrolladas y cautos en crédito, centrados en plazos más cortos.

Deuda: infraponderar soberanos y neutral en high yield

Banca March señala que mantiene su inversión en deuda soberana, “aunque infraponderados ya que estos activos ya están a unos precios más que exigentes”. Prevé que la rentabilidad de la deuda soberana alemana debería subir a lo largo del año si el BCE tiene que reducir las compras de deuda en el país, dadas las limitaciones para comprar activos con rentabilidad inferior al -0,4%, el tipo de la facilidad de depósito, y por más del 33% de cada emisión. El banco añade que los bonos de España e Italia continúan ofreciendo un devengo y rentabilidad interesantes.

En el mercado high yield, optan por los plazos más cortos “para evitar los repuntes en diferenciales observados en los últimos 15 meses”. “La gestión flexible y global es más importante que nunca por factores como la diversificación y el control de la volatilidad de episodios venideros”, añade la entidad en una nota.

Banca March recomienda cautela en los bonos corporativos y señala que, con la oleada de compras del BCE, la mayor parte de emisores corporativos con rating por encima de A está cotizando ya con rentabilidades negativas en el corto plazo.

Bolsa: Asia y neutral en Estados Unidos y zona euro

La entidad mantiene su posición neutral en los grandes bloques desarrollados, Estados Unidos y Europa, tras aprovechar recientemente los fuertes rebotes para vender algo de Europa. “La sobreponderación y mejor comportamiento relativo en lo que llevamos de año continúa siendo Asia, donde el ciclo de crecimiento continua su curso, apoyados por unos buenos fundamentales y flujos positivos en el ámbito de los inversores institucionales internacionales”, explica. Así, Asia es el único mercado de renta variable donde su recomendación es positiva.

Banca March aconseja también vigilar de cerca los niveles de valoración y múltiplos. “La bolsa americana resulta más cara en términos de PER y libros, pero más barata en términos de ROE, que es de 13% promedio para las empresas americanas comparado con un ROE de 8,3% en Europa y de 10% a escala global”.

Más información

Archivado En

_
_