_
_
_
_
Crónica de los mercados

El Ibex cierra en tablas: los resultados no ayudan a remontar

El Ibex 35 y el resto de plazas europeas cierran una semana de transición. Los parqués se anotan ganancias en la semana pero acaban con dudas tras las palabras de ayer del BCE.

Inversor fotografía panel de Bolsa. Lo va a romper en Instagram.
Inversor fotografía panel de Bolsa. Lo va a romper en Instagram.STRINGER (REUTERS)

Semana de transición para los mercados europeos. Ni la oleada de resultados empresariales ni la cita con Mario Draghi ayer han servido de estímulo para las Bolsas del Viejo Continente, que se han movido en las últimas cinco sesiones sin rumbo fijo entre disimuladas ganancias y leves pérdidas. Aunque el escenario geopolítico al que se enfrentan los mercados no pasa por su mejor momento al tener como telón de fondo la separación de Reino Unido de la Unión Europea y el reciente y fallido golpe de Estado en Turquía, las Bolsas han conseguido mantener la calma y no sucumbir a los desplomes. A ello han contribuido los resultados de las compañías que han rendido cuentas al mercado esta semana. Sin embargo, el impulso no ha sido suficiente para volver a la senda alcista que los parqués europeos vienen demandando desde que se produjera el brexit.

Tampoco fueron suficientes las palabras del presidente del BCE, que mantuvo sin cambios su política monetaria en la que fue la primera reunión tras el referéndum británico. Mario Draghi reconoció el impacto negativo que este ha tenido sobre los bancos, aunque aseguró que se encuentran “en una situación mucho mejor que en 2009”. Su discurso sirvió para aupar la cotización de los bancos en Europa pero dejó fríos a casi todos los inversores, que no saben muy bien qué rumbo tomar después de que la reunión de la autoridad monetaria fuera “más intrascendente para los mercados de valores europeos de lo que se esperaba”, según Link Securities.

Ante este escenario, en el mercado español los cambios han sido apenas imperceptibles. Hoy, el Ibex ha cerrado con un ascenso del 0,19%, hasta los 8.599,9 puntos. Este leve impulso no le ha servido para conquistar los 8.600 puntos por los que ha estado peleando durante las últimas cinco sesiones. Y es que, en el cómputo de la semana, el selectivo se ha anotado un 0,8%. En la sesión del hoy, los protagonistas han sido Bankia y Sabadell, que han presentado sus resultados al mercado. Tras ello, una y otra se han situado a ambos lados del parqué. Mientras que Bankia ha liderado los ascensos con una subida del 3,08%, hasta los 0,7 euros, la entidad presidida por Josep Oliu se ha hundido dejándose un 7,47%, hasta los 1,19 euros, después de que su beneficio se situara por debajo de las previsiones de los analistas.

En el resto del continente, la semana ha transcurrido al mismo ritmo que al del selectivo español. Hoy se ha conocido, además, el PMI de la eurozona. Aunque el índice (52,9) mejoró las previsiones de los analistas, que esperaban que se situara en los 52,5 puntos, también reflejó un leve retroceso de la economía respecto al mes anterior (53,1). Pese a ello, las Bolsas europeas han cerrado el cómputo de la semana en positivo. En la sesión de hoy, el Footsie británico se ha anotado un 0,4%, el Cac francés ha quedado plano, el Dax alemán se ha dejado un 0,1% y el Mib italiano ha cedido un 0,2%.

Al otro lado del Atlántico, los índices en Wall Street cierran la semana bajándose de los máximos históricos que habían alcanzado el pasado miércoles tras siete récords consecutivos. Y es que el petróleo tampoco ha contribuido a los ascensos, ya que hoy se ha dejado un 1,13%, hasta los 45,68 dólares.

En el mercado de divisas, el movimiento ha sido mayor para las monedas europeas. El euro se ha depreciado un 0,48%, cotizando en los 1,09 dólares. Por su parte, la libra ha sufrido un recorte mayor, que ha alcanzado el 1,16%, hasta los 1,3 billetes verdes. El viernes, los datos del PMI de manufacturas de Reino Unido mostraron contracción tras el brexit. Esto ha sido lo que ha provocado el castigo de dicha moneda.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_