_
_
_
_
Ventana de Trading

Formación de giro alcista: ¡Abrimos fuego en el Ibex!

ABRIMOS OPERATIVA EN LARGOS EN EL IBEX. La posible pauta de giro alcista trazada en el selectivo español en forma de Harami, nos permitió ayer abrir a cierre la operativa alcista que habíamos planteado en los pasados análisis. El objetivo es alcanzar los 8.700/800 puntos, quedando los 7.579 puntos como Stop de pérdidas de la operativa.
ABRIMOS OPERATIVA EN LARGOS EN EL IBEX. La posible pauta de giro alcista trazada en el selectivo español en forma de Harami, nos permitió ayer abrir a cierre la operativa alcista que habíamos planteado en los pasados análisis. El objetivo es alcanzar los 8.700/800 puntos, quedando los 7.579 puntos como Stop de pérdidas de la operativa.

Crucial sesión ayer en toda Europa con importante alzas y amplio hueco al alza en apertura. Los alcistas lograron detener en seco la sangría en las Bolsas, después de dos días de indiscriminados y salvajes desplomes. Y lo hicieron, tras alcanzar muchos selectivos los niveles críticos sobre los mínimos de febrero. Con este esperanzador movimiento, el escenario de un posible gran Doble suelo puso ayer la primera piedra. Los huecos abiertos ratifican las vitales zonas como firmes soportes. En caso de ser cerrados, todo apuntará a nuevas réplicas del violento sismo producido tras el Brexit británico. Si los Mercados no se estabilizan y arrancan con fuerza desde aquí, la situación podría ser ya irreversible. El cierre mensual está a la vuelta de la esquina, y la pérdida de los mínimos de febrero, confirmaría asuntos muy graves para el largo plazo.

El extenso hueco al alza abierto en el Ibex le permitió recuperar el soporte clave sobre los mínimos de febrero en los 7.746 puntos. Esto provoca una falsa ruptura tras la cesión en el cierre diario previo. Un paso en falso que puede dejar grandes dudas entre los bajistas. Muchos de estos errores, ya sean en las roturas de soportes o resistencias, provocan posteriormente fuertes movimientos en sentido contrario. Además, el Ibex trazó la figura de giro que le pedíamos. Un precioso y limpio Doji tras el hueco al alza de apertura. Deja una pauta potencialmente alcista en forma de Harami. Debe ser confirmada superando la parte alta de la vela sobre los 7.916 puntos. Cerró con ascenso del +2,48% hasta los 7.835 puntos.

Este Harami, junto al hueco abierto en apertura, abre la Ventana de Trading que veníamos esperando sobre el soporte, para poder abrir nuestra quinta operativa en largos en el Ibex. Llega el momento para los Francotiradores que confíen en una violenta Vuelta V tras el desplome por el Brexit. Nosotros decidimos abrir la operativa a cierre sobre los 7.828 puntos. La Ventana de Trading nos deja un claro Stop de pérdidas para la operativa sobre los 7.579 puntos. El objetivo de la misma sería buscar los 8.700/800 puntos del selectivo español. La ecuación rentabilidad/riesgo es aceptable. Ponemos en juego un -3,2% de nuestro capital, para ir en busca de un +10/11% de rentabilidad si el escenario es correcto. Ya sólo queda esperar y tener suerte.

Fuerte contraataque alcista en el Mibtel, tras cumplir con la proyección mínima de la rotura del Triángulo ascendente. El italiano logra alejarse del critico y último soporte de los 14.900/800 puntos antes de los mínimos de los años 2009/12. Trazó sólida vela verde con sombra superior tras el hueco de apertura, acabando con ascenso del +3,30% hasta los 15.601 puntos. Debe superar al menos los 15.901 puntos, para dejar atrás el grave riesgo en el que está inmerso y creer en el arranque de los toros. Si el Mibtel se sigue hundiendo tras cumplir con la citada proyección, cuidado. El sismo Brexit no habría hecho más que comenzar en Europa.

El Eurostoxx arrancó con ascenso del +2,27% hasta los 2.758 puntos, tras rozar los mínimos de febrero sobre los 2.672 puntos el día previo. Trazó también sólida vela verde con sombra superior tras el hueco en apertura. La sombra es algo más extensa y delata cierta falta de confianza alcista en el contragolpe. En su caso, hay que superar los 2.795 puntos para dar por bueno el intento de vuelta desde los críticos soportes. Ya comentamos ayer todo lo que se juega el selectivo europeo entre los 2.672/20 puntos. Confirmación de la pérdida del Canal alcista de largo plazo, del Canal bajista del medio y la terrorífica pauta en forma de HCH. De momento, mejor no hablar de ella mientras mantenga soportes. La proyección a la baja que tiene es para echarse a temblar.

No pudieron los alcistas reconquistar el nivel clave de los 9.498 puntos en el Dax. Lo lograron intradía pero a cierre no fueron capaces de mantenerlos. De hecho, allí fue el contraataque más débil. Mala señal. El ascenso en el germano fue del +1,93% hasta los 9.447 puntos. Tras amplio hueco en apertura trazó vela Doji con cierre en la parte baja de figura. Como el visto en el español, podría ser un Harami alcista. Pero en su caso, delata cierta impotencia en superar los soportes perdidos. Habrá que ver si consigue finalmente recupera la parte inferior del Doble suelo y zona de hombros del HCH invertido desarrollado en 2016. Mientras no supere los citados 9.498 puntos, el rebote podría ser un simple Pullback para testear las rupturas de las formaciones. Será importante que el Dax no se venga abajo ahora. Si acaba descendiendo a los mínimos de febrero, el resto de homólogas se hundirá sin remisión y sus soportes críticos saltarán por los aires.

Tampoco parece muy confiable la vela verde con amplia sombra superior del Cac, tras el extenso hueco de apertura. Delata la falta de confianza de los toros al no rematar en máximos de la sesión. Al francés podría quedarle aún completar la proyección del Doble techo hasta los mínimos de febrero. En su caso no llegó a cumplirla. Esto le obligaría a un nuevo descenso, cerrando el gap abierto de ayer. Esperemos que este escenario no se confirme. No encajaría con la posible Vuelta en V en el resto de Europa que esperamos. Por encima de los 4.109/15 puntos daría la primera señal de fortaleza para creer en la búsqueda de los 4.229 puntos. El Cac cerró con ascenso fuerte ascenso del +2,61% hasta los 4.088 puntos.

Portentosa Envolvente alcista trazada en el Footsie. El británico se reafirma como el selectivo que mejor está capeando el Brexit. Increíble. Acabó con firme ascenso del +2,64% hasta los 6.140 puntos. Evita el nuevo asalto a la Directriz de la Cuña descendente sobre los 6.900 y recupera el nivel de control del corto plazo sobre los 6.023/36 puntos. Con esta gran figura, los alcistas apuntan a hacia la parte alta del descomunal Martillo trazado el pasado viernes. En otras palabras, hacia los altos previos al desplome tras el referéndum. Niveles donde se encuentra la gran resistencia de los 6.450/87 puntos. Por encima de los 6.194/200 puntos se confirmaría este inesperado escenario del selectivo inglés.

Gran sesión de los alcistas también en Wall Street. Los tres selectivos lograron revertir la ruptura de los soportes clave del corto plazo sobre los mínimos de mayo. El Dow Jones recuperó los 17.331 puntos y cerró con subida del +1,57% hasta los 17.404 puntos. Trazó un enérgica Envolvente alcista en formato Marubozu tras el hueco en apertura. Misma figura dejó el S&P 500 con ascenso del +1,78% hasta los 2.036 puntos. Recupera el nivel clave de los 2.025 puntos. Por su parte, el Nasdaq Composite ascendió un categórico +2,12% hasta los 4.691 puntos. Dejó pequeña y sólida vela verde tras amplio hueco en apertura. Recupera por la mínima la parte inferior de la pauta de Doble suelo perdida sobre los 4.678/84 puntos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_