_
_
_
_
Operaciones en telecos

Yoigo mantendrá precios atractivos en el móvil

La teleco cree que la fusión de MásMóvil y Yoigo es una buena noticia para el mercado ACS, FCC y Abengoa se mantendrán en la compañía El grupo prevé un ahorro y sinergias por 370 millones.

Santiago Millán Alonso

El consejero delegado de MásMóvil, Meinrad Spenger, ha señalado hoy que las compras de Yoigo y Pepephone suponen la creación de un cuarto operador nacional de telefonía móvil muy fuerte con más de cuatro millones de clientes y una cuota de mercado superior al 10%. "Es una gran noticia para los accionistas, el mercado español, los clientes y el propio regulador, ha dicho el directivo en un encuentro con los medios de comunicación en la tarde de hoy.

Spenger ha indicado que MásMóvil, Yoigo y Pepephone tienen muchas cosas en común, y ha señalado que se mantendrán los buenos precios. "La filosofía de los precios se va a mantener", ha indicado el directivo, que pasa por dar al cliente lo que quiere y dar buena atención al usuario. El ejecutivo ha destacado que Yoigo proporciona cobertura nacional con red propia además de proporcionar cerca de 800 tiendas propias. Además, ha dicho que la fusión crea un líder en la consolidación en el mercado español. "Somos la pieza que faltaba en el proceso", ha indicado.

De igual forma, Spenger ha explicado que la integración generará unos ahorros y sinergias cercanos a 370 millones de euros en términos de NPV.

El importe total de la compra de Yoigo ronda los 612 millones de euros, que unidos a la adquisición de Pepephone supondrá un desembolso total de 790 millones. Spenger ha afirmado que cerca de un 50% se financiará con capital (la teleco prevé ampliar capital en 230 millones). Además, MásMóvil prevé tener una deuda subordinada de 100 millones y una deuda senior con la banca de 200 millones. Spenger ha insistido en que la compañía tiene un fuerte apoyo de bancos relevantes. "Tendremos una estructura financiera muy saneada", ha dicho el ejecutivo, que ha indicado que la teleco va a ganar tamaño y rentable.

El directivo ha destacado que ACS permanecerá en el consejo de MásMóvil, señalando que podrán participar en la evolución positiva de la acción y de la empresa. En este caso, Spenger ha dicho que los créditos que estos accionistas tienen con la empresa se van a mantener, con la posibilidad de convertirlos en acciones. Si se mantienen tres años, el precio de conversión sería de 25 euros por acción y si se mantienen en un rango entre 4 y 7 años, el precio de conversión sería de 40 euros. Los títulos cotizaban hoy en el entorno de los 21 euros.

Con respecto a la política de marcas, Spenger ha destacado el valor de Yoigo, si bien ha precisado que todavía tiene que analizar cuál será la decisión final. En relación al salto del MAB a la Bolsa, Spenger ha indicado que dependerá del cierre de la transacción, previsto para antes de que termine el año.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Más información

Archivado En

_
_