La campaña de la Declaración de la Renta 2015 se extenderá unas semanas más. Los autónomos también deben realizar esta Declaración, con lo que recopilamos a continuación una serie de consejos específicos para conseguir un resultado lo más favorable posible.
En primer lugar, la empresa SAGE recomienda a la reducción por inicio de actividades económicas. En concreto, desde 2013 a cualquier rendimiento de este tipo de actividad le corresponde una bajada del 20% a obtener en los dos primeros ejercicios de actividad que presenten resultados positivos.
De la misma manera, la compañía hace alusión a tener presentes los gastos deducibles de vivienda. En el caso de aquellos que teletrabajen o tengan una imputación parcial de su trabajo en el domicilio que habitan, a partir de ahora se cuenta con la unificación de criterio de imputación de gastos de la vivienda en el IRPF. A efectos prácticos, los usuarios pueden prorratear partidas relacionadas con el IBI, los seguros del hogar y de la comunidad, etc.
En este sentido, también aconsejan tener en cuenta los gastos financieros, provisiones y las amortizaciones. Estas partidas, señalan desde SAGE, suelen olvidarse con demasiada frecuencia, especialmente los gastos financieros relacionados con la actividad económica, como los intereses de cuentas corrientes, los créditos o las comisiones de cuentas bancarias.
También forman parte de estas partidas “caídas en el olvido”, las amortizaciones de inmovilizados que no se encuentren completamente amortizados o provisiones por impagos, causas judiciales o cualquier otro tipo de provisión deducible.