_
_
_
_
Bancos

Popular-e limita al máximo sus servicios bancarios, ¿cómo afecta al cliente?

Popular-e, controlado por Popular y por el fondo Värde, dejará de dar todos los servicios bancarios a partir del 23 de mayo. La metamorfosis supondrá que se quede solo con los depósitos clásicos y las tarjetas de crédito. Así, las cuentas corrientes de sus 2,5 millones de clientes, si las tienen, pasarán a Popular. La filial en internet del banco que preside Ángel Ron cerrará además sus 34 puntos de atención presencial.

Una oficina de Banco Popular.
Una oficina de Banco Popular. Reuters

Popular da un nuevo paso en su estrategia de especialización por segmentos y reasignación de marcas. Popular-e se creó en 2000 como un banco con ficha bancaria propia y entidad jurídica independiente, destinado a competir con Openbank, de Santander, Unoe, de BBVA, y otros. Pero en 2013 fue absorbido por la matriz y dejó de tener ficha propia en el Banco de España.

Sin embargo, y pese a que la entidad que preside Ángel Ron llegó a asegurar que la marca desaparecería, ha seguido operando con sus propios productos. Entre ellos, cuentas corrientes, servicios de bróker, de contratación de fondos de inversión y de pensiones, y préstamos e hipotecas. Así ha sido hasta ahora. Pero en la última semana, Popular-e ha enviado cartas a sus 2,5 millones de clientes –el documento puede consultarse en CincoDías.com– para explicarles la metamorfosis de los servicios que pasará a ofrecer desde el próximo 23 de mayo.

Los clientes que dispusieran de una cuenta corriente en Popular-e o en Citi, entidad a la que compró el negocio de banca minorista, con 45 oficinas, y de tarjetas en junio de 2014 pasarán automáticamente a ser clientes de Banco Popular a finales del presente mes.

Se les asignará un nuevo número de cuenta, aunque ambas numeraciones convivirán “por algún tiempo y sus cobros, pagos y domiciliaciones seguirán realizándose normalmente”. Las tarifas de los productos traspasados a Banco Popular cambiarán; a partir de ahora, serán las que aplique la entidad que preside Ángel Ron. Por ejemplo, desaparecerá la bonificación del 2% en los recibos domiciliados de la que disfrutaban los clientes con nómina en Popular-e.

2,5

millones de clientes tiene actualmente Bancopopular-e. Los que tuvieran cuenta en la entidad o en Citi pasarán a ser clientes de Banco Popular.

23de mayo es el día en el que todos los productos que no sean cuentas de ahorro o depósitos pasarán a Banco Popular. Desaparecerán los 34 puntos de atención al cliente, pues se les dará servicio solo por la web y por teléfono.

Igualmente, los 34 puntos de atención presencial de Popular-e en toda España, normalmente ubicados en oficinas de Banco Popular, desaparecerán de una vez y para siempre. A partir del 23 de mayo, los clientes no dispondrán de atención personal, pero sí de la prestada a través de la web www.bancopopular-e.es y a través del teléfono 914 365 083.

Cuando adquirió el negocio minorista de Citi, Popular-e se hizo con el control de una cartera de 1,2 millones de cuentas de clientes, 1,1 millones de tarjetas, además de las oficinas en España.

Ahora, casi dos años después, separa los negocios y convierte a Popular-e en un banco de ahorro y tarjetas, similar a lo que ahora es Coinc –aunque este no dispone de tarjetas– para Bankinter.

Las cuentas de ahorro y los depósitos clásicos seguirán en Popular-e, aunque no se podrán realizar ingresos, reintegros o solicitar talonarios en las sucursales de Popular y Pastor. Tampoco se podrán domiciliar pagos en las cuentas.

Las hipotecas y los préstamos concedidos por Popular-e seguirán bajo el paraguas de esta marca, pero no dará más hipotecas. “Popular-e se centrará en las tarjetas, en sus créditos asociados y en los productos de ahorro sencillo, como los depósitos;no concederá hipotecas”, explica una portavoz del banco.

Bancopopular-e, controlado en un 51% por el fondo estadounidense Värde desde octubre de 2014, cuenta con una plantilla de más de 700 empleados, con unos 1.800 millones en saldos de clientes de tarjetas y más de 2.300 millones en pasivo de clientes. La semana pasada, Popular-e compró el negocio de tarjetas de Barclays en España y Portugal (Barclaycard) por unos 480 millones de euros, incluyendo en este importe el consumo de capital de los activos adquiridos, la prima sobre el crédito bruto y las necesidades de provisiones. Popular-e añadió así a su cartera 450.000 tarjetas en Portugal y más de 300.000 en España.

Con esta metamorfosis de Popular-e, Oficinadirecta se convierte en la marca plenamente operativa del grupo Popular en internet.

Soy cliente, ¿qué va a pasar conmigo y qué tengo que hacer?

P¿Cambian las condiciones de los productos?

RNo las de los que permanecen en Popular-e, como todas las tarjetas de crédito, los préstamos y las hipotecas que los clientes ya tuvieran concedidos y los depósitos clásicos. Sí habrá cambios de calado en los productos que se traspasan a Popular o, en su caso, a Pastor. Es decir, todos los demás. Las cuentas corrientes cambiarán de número, aunque la numeración de ambas permanecerá de manera simultánea durante algún tiempo. Las cuentas de Popular-e, que hasta ahora no pagaban ningún tipo de comisión, pasarán a formar parte de Popular, que aplicará la oferta nómina, se tenga o no la nómina domiciliada, durante seis meses. Esta promoción implica que no se abonarán comisiones por administración ni mantenimiento, ni por tarjeta de crédito ni de débito, ni tampoco por transferencias. Pero al cabo de los seis primeros meses, para disfrutar de esas condiciones, será necesario domiciliar la nómina si no lo está, domiciliar tres recibos o contratar determinados productos.

P¿Y el servicio de bróker, los fondos de inversión y de pensiones?RTodo estos productos, y también los depósitos estructurados y los que estén en una divisa diferente al euro, pasarán a Popular. Además, se les aplicarán las comisiones de Popular.

P El cliente podía operar, hasta ahora, con todos sus productos a través de la web www.bancopopular-e.es. ¿Cómo será a partir de ahora?

RLos productos que permanecen en Popular-e podrán seguir operándose desde www.bancopopular-e.es y podrá utilizarse el servicio de atención telefónica 914 365 083. Para los que pasen a Popular, se deberá utilizar la web www.bancopopular.es o el número 914 365 010. De momento, las claves y contraseñas serán las mismas y comunes para ambas entidades.

P ¿Qué más tengo que saber si soy cliente de Popular-e?

R Si pasa a ser cliente de Popular, se le asignará una sucursal a partir de 23 de mayo. Además, dejará de recibir los avisos por SMS, puesto que el servicio dejará de estar disponible.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_