_
_
_
_

Las pymes destruyen en febrero más empleo que las grandes

En el último mes, las pequeñas y medianas empresas perdieron 23.351 trabajadores frente a los 11.203 de las grandes compañías

pyme

El mes de febrero se cerró con un descenso del 0,31% en el empleo de las pymes, que implica la desaparición de 23.351 puestos de trabajo entre las compañías de pequeño y mediano tamaño. La caída fue más pronunciada entre las pymes que entre las grandes empresas, en donde se redujo un 0,24% mensual, que suponen 11.203 empleos menos.

Donde más se notó la pérdida de trabajadores fue entre las microempresas (entre 1 y 9 asalariados), con -0,89% y entre las pequeñas compañías (entre 10 y 49 empleados), con un -63%, según la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa.

Estos datos poco tienen que ver con las cifras que se recogen en la tasa anual, en donde el crecimiento es del 3,80% en las pymes, que suponen 276.037 empleados más. Durante el último año se experimenta en la Seguridad Social una tasa de variación del 3,72%, con una ganancia de 437.300 trabajadores.

En cuanto a la creación de sociedades, se aprecia una subida en términos intermensuales en la construcción (1,37%), los servicios (0,23%) y la industria (0,21%). Por lo tanto, la única disminución llega en el ámbito agrario, con una caída bastante pronunciada del -8,76%. No obstante, la variación anual resulta positiva en todos los sectores.

Preocupante situación del sector primario

En el sector agrario se experimentó una subida del 2,34% anual, con 2.158 compañías más que en febrero del pasado año; en la construcción, el incremento anual fue del 2,78%, con 3.050 empresas más y en sector servicios hubo un aumento de 17.429 empresas (1,86%). En lo referente al empleo, también hay una variación positiva respecto a febrero de 2015 en todos los ámbitos, pero no puede decir lo mismo el agrario que experimentó un descenso del -13,42% respecto al anterior mes, con la destrucción de 73.845 empleos.

En febrero de 2015 la Seguridad Social tenía inscritas a 2.811.418 empresas, que suponen un 0,98 más que hace un año. Donde se experimenta una mayor subida es en cuanto a la creación de pequeñas empresas, en donde la tasa de crecimiento alcanza el 5,07%

Más información

Archivado En

_
_