_
_
_
_
Entrevista en la Cadena Ser junto a Josep Borrell

Varoufakis: “Con Grecia, la troika quería dar una lección a españoles, portugueses, irlandeses…”

“Con Grecia, la troika quería dar una lección a españoles, portugueses, irlandeses… El mensaje era: no votéis gobiernos que osen enfrentarse a nosotros". El que habla es el ex ministro griego de Finanzas e impulsor del Movimiento para la Democracia en EuropaYanis Varoufakis, quien ha intervenido hoy en la Cadena Ser junto al exministro socialista y ex presidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell, y Susan George, activista anti-globalización y Presidenta de Honor de ATTAC Francia. En su intervención rechazó querer inmiscuirse emn la política española, pero lanzó un mensaje a los ciudadnos del país. “Si la troika impone a España lo que tiene que hacer, la democracia y el ideal europeo, estarán heridos de muerte: sería hacer lo contrario a lo que la gente votó en las urnas".

El economista griego puso de manifiesto la contundencia que le hizo famoso en sus escasos cimco meses negociando con las instituciones europeas. "La falta de democracia en la UE se asemeja a estar en la Luna y no tener oxígeno. Estamos en un círculo vicioso. Cuantas más medidas de austeridad nos impongan, mayor será la crisis y, de esto, solo se sale con más democracia". Entre sus recuerdos de largas negociaciones está éste, “En mi primera reunión en el Eurogrupo me dijeron: No se puede permitir que la democracia cambie la política económica".

Y denuncia: "La troika utilizó terrorismo financiero cuando cerró los bancos griegos. Esta fue su manera de presionar al Gobierno de Tsipras para que aceptara un memorándum que asfixia al pueblo griego".

"La falta de democracia en la UE se asemeja a estar en la Luna y no tener oxígeno. Estamos en un círculo vicioso. Cuantas más medidas de austeridad nos impongan, mayor será la crisis y, de esto, solo se sale con más democracia". Entre sus recuerdos de largas negociaciones está éste: “En mi primera reunión en el Eurogrupo me dijeron: No se puede permitir que la democracia cambie la política económica".

Tras la rendición de Grecia, el campo de batalla está en España

El exministro griego de Finanzas Yanis Varufakis ha considerado hoy que tras la rendición de Grecia, el campo de batalla contra las políticas de austeridad está en España y, por ello, ha dicho confiar en que el próximo Gobierno español sea progresista, “y diga la verdad”. En declaraciones a los medios, tras reunirse con el líder de IU, Alberto Garzón, en el marco de la conferencia europea contra la austeridad, Varufakis ha precisado que el nuevo Gobierno deberá saber qué hacer con el sistema bancario, “no sólo parchearlo”, y tendrá que implementar las inversiones y la productividad. “España siempre fue uno de los campos de batalla de la democracia más importantes en Europa, desde 1936” ha señalado Varufakis, que ha insistido en la idea de que la troika siempre tuvo por objetivo “que los españoles estuvieran aterrorizados” para que no votasen un Gobierno capaz de oponerse al 'establishment' de Bruselas. Varufakis ha insistido en que la gente que no votó al PP las pasadas elecciones es porque “no compró la historia de éxito de la economía española”, y ha hecho hincapié en que no existió tal historia de éxito, ni en España ni en Grecia. El exministro griego ha insistido en que España, Portugal y Grecia están empujados por la troika a una “recesión permanente”, y es solo cuestión de tiempo que haya “un colapso en Europa”. Y para Varufakis, los únicos que se beneficiarán de ese proceso será “la extrema derecha, los anarquistas y los partidarios de Le Pen”. No obstante, el exministro griego ha visto margen para una gran alianza de demócratas, “de la derecha, de la izquierda y de los movimientos de la calle, una coalición que sea capaz de replantear la democracia”.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_