Rally de emisiones en la incertidumbre
El Tesoro colocó ayer en el mercado en una operación sindicada 9.000 millones de euros a diez años al 1,9%; pero la demanda de papel por parte de los inversores llegó a los 29.000 millones, mostrando un importante apetito por las emisiones de deuda. En paralelo, ayer y en pasadas jornadas, y seguramente en las venideras también, las grandes corporaciones han ensayado a su vez emisiones de deuda para refinanciarse o ampliar sus proyectos de negocio. Es tradicional que a principios de año se produzcan este tipo de movimientos en los mercados financieros. Pero este año los operadores detectan una ventana de oportunidad para hacerlo ante la incertidumbre que rodea a la actividad económica, y que se resumen en el desconocido calado de la crisis económica china, el vertiginoso y no concluido desplome del precio del petróleo y la inestablidad política española, sin Gobierno ni apuesta clara para su formación tras la aritmética obtenida en las urnas.
Poco puede hacerse desde aquí por solventar las dudas chinas o del mercado del crudo. Pero los políticos están obligados a resolver la crisis política. La oferta hecha ayer por Rajoy de un Gobierno con amplio respaldo parlamentarios (PP, PSOE y C’s) responde, con lógicos matices, al deseo expresado en las urnas. El pacto para la mesa del Congreso debe ser un buen inicio del diálogo.