Brasil bloquea WhatsApp durante 13 horas
La medida que afecta a más de 100 millones de personas.
Un tribunal brasileño ordenó ayer a las operadoras de telecomunicaciones del país que bloqueen durante 48 horas (finalmente se quedó en 13 horas) el acceso a la aplicación de mensajería móvil WhatsApp en todo el país. SindiTelebrasil, la asociación brasileña que representa a las telecos, ha indicado que el bloqueo del popular servicio de mensajes de texto y voz para teléfonos inteligentes entrará en vigor a las 2.00 horas (GMT) del jueves, informó Reuters.
La decisión judicial se toma en medio de una investigación criminal sobre un presunto narcotraficante. Según revela la web especializada en asuntos judiciales Consultor Jurídico, la medida llega después de que la policía brasileña solicitara a Facebook, propietaria de WhatsApp, información sobre los mensajes enviados por ese delincuente a través de esta plataforma, algo a lo que la compañía no accedió.
La asociación que representa a las operadoras de telecomunicaciones ha asegurado que ni ella ni las empresas que forman parte de ella son parte de la causa. Y es que WhatsApp es objeto de una intensa campaña de las telecos por entender que el servicio de llamadas gratuitas socava sus propios intereses. Las operadoras brasileñas han intentado sin éxito que el gobierno limite el uso de los servicios de voz sobre IP, como los ofrecidos por WhatsApp, empresa que adquirió en 2014 por 22.000 millones de dólares.
El fundador de Facebook, Mark Zuckerbeg, ha reaccionado ya y en una nota se lamenta de la orden emitida por el tribunal brasileño. “Hoy es un día triste para Brasil, que hasta ahora había sido un aliado en la defensa de un internet abierto”, destaca el directivo.
Zuckerberg ha precisado que la medida afecta a “más de 100 millones de personas” y ha anunciado que la empresa ya está “trabajando duro” para revertir la medida. “Hasta entonces, Facebook Messenger sigue activo y podéis usarlo”, añade en su comunicado.
“Me sorprende que nuestros esfuerzos para proteger los datos de la población resulten en una decisión tan extrema de un único juez que implica castigar a todas las personas de Brasil que usan Whatsapp”, critica Zuckerberg.
Con todo, esta no es la primera vez que un juez dicta el bloqueo de WhatsApp en Brasil, según detalla Efe. La agencia cuenta que la primera sentencia contra la aplicación fue adoptada por un juez del Tribunal de Justicia del Estado de Piauí (noreste) en febrero pasado, pero no llegó a ser efectiva al ser anulada por otro magistrado. En esa ocasión, la acusación se basaba en que la aplicación móvil se negaba a colaborar con una investigación criminal relacionada con menores de edad involucrados en delitos. La anulación se sustentó en que las operadoras de telefonía no pueden ser responsabilizadas por la demanda que afecta a WhatsApp.