_
_
_
_
Breakingviews
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Un arma de doble filo en Facebook

Las acciones de súper voto de Mark Zuckerberg en la compañía de redes sociales de 300.000 millones de dólares (unos 284.000 millones de euros) que fundó le permiten mantener el control de Facebook mientras él y su esposa, Priscilla Chan, inician el proceso de regalar casi todo su interés económico. Los beneficiarios de la generosidad de los Zuckerberg verán el lado bueno.

El problema con distintas clases de acciones, sea donde sea, es que puede que los fundadores con control de la votación, pero intereses económicos minoritarios no siempre tomen decisiones beneficiosas para todos los accionistas.

En Facebook, la participación de Zuckerberg, valorada en unos 45.000 millones de dólares, conlleva más del 53% de los votos. Eso se eleva a casi el 60% si se incluyen las acciones del cofundador Dustin Moskovitz, que Zuckerberg consigue normalmente.

Además de anunciar el nacimiento de su hija Max, Zuckerberg y Chan revelaron que planean regalar el 99% de su botín de Facebook durante su vida. Dónde irá el control asociado dependerá de cómo opere su nueva entidad filantrópica, la Iniciativa Zuckerberg Chan, y de si las acciones se venderán.

No será un problema por un tiempo. Facebook aseguró que el fundador sacaría no más de 1.000 millones de dólares en acciones cada año durante los próximos tres. Suponiendo que Zuckerberg se haga con más o menos 430 millones dólares de los títulos de Clase A más 2.600 millones de acciones clase B con 10 votos cada una durante ese período, todavía tendría un poder de voto superior al 50%, excluyendo las acciones de Moskovitz.

Después, se podría complicar. Zuckerberg podría retener el control con una minoría de los votos. Facebook podría recomprar acciones Clase A para reducir el poder de voto de los outsiders o incluso introducir nuevas acciones sin voto. Por ahora, sin embargo, no harán falta grandes cambios. Las implicaciones en la dirección pueden ser dudosas, pero hay un potencial dividendo filantrópico.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_