_
_
_
_
No hay relación comercial entre los usuarios y el buscador

Google: la acusación de abuso de poder es "inapropiada"

El logo de Google en la sede de la firma en Nueva York (EEUU).
El logo de Google en la sede de la firma en Nueva York (EEUU).EFE (EFE)

Google ha respondido a la acusación de la Unión Europea. Considera que una posible multa por abuso de posición dominante sería inapropiada por la inusual naturaleza del caso y por la voluntad de la compañía de tratar de haber tratado de resolverlo con las concesiones del año pasado. En respuesta al pliego de cargos de abril de la Comisión Europea, el buscador también acusó a los reguladores de no tener en cuenta el hecho de que el servicio de búsqueda que está ofreciendo es gratuito.

La reacción de la compañía se ha producido después de que la Comisión la haya acusado, tras una investigación de cinco años, de manipular los resultados de las búsquedas para favorecer su plataforma de compras, perjudicando tanto a rivales como a usuarios.

La Comisión anunció en el pliego de cargos que si Google era considerado culpable, "fijaría una multa suficiente para disuadir a la compañía". Teniendo en cuenta su volumen de negocio de 2014, ésta podría llegar a los 6.600 millones de dólares.

Google ha afirmado que no hay razones para una sanción, según una versión de la carta enviada a los denunciantes y a la que ha tenido acceso Reuters. "La imposición de una multa en este caso sería inapropiada". "El pliego de cargos no toma debidamente en cuenta el hecho de que el servicio de búsqueda proporcionada es gratuita. Un abuso de la posición dominante requiere, según la ley, una relación comercial. No existe este tipo de relación entre Google y sus usuarios".

El portavoz de la Comisión Ricardo Cardoso no ha querido realizar declaraciones al respecto. Por su parte, el portavoz de Google Al Verney explicó que la compañía no tiene nada que añadir a las declaraciones hechas de agosto. 

El documento también critica al responsable de la UE por no proporcionar una explicación al rechazar el tercer paquete de concesiones ofrecido en enero. 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_