El Ibex cierra en tablas sin salvar los 9.400 puntos
El mercado español parece estar sacudiéndose la presión a la que había estado sometido semanas atrás con la celebración de las elecciones catalanas. Una vez pasado el 27S, ni mucho menos ha desaparecido la incertidumbre política y los inversores ponen ahora el foco en los comicios generales de final de año, temerosos de un parlamento fragmentado en exceso que ralentice las reformas.
Pero tanto la Bolsa como la deuda española suman ya dos días de relativo respiro frente a sus vecinas europeas. Así, el Ibex se salvó de los descensos de las Bolsas europeas mientras que el rendimiento del bono español a diez años cayó del 1,9% por primera vez desde el pasado 31 de julio.
El selectivo español no logró sin embargo salvar los 9.400 puntos y cerró en los 9.393,9 puntos, completamente en tablas. La sesión comenzaba bajo los malos augurios de la fuerte caída de la víspera en Wall Street y de los números rojos en las Bolsas asiáticas, con un descenso del 4,05% del índice Nikkei. La quiebra de la naviera nipona Daiichi Chuo Kisen, en bancarrota tras verse dañada por la caída de la demanda de materias primas, es el último signo de los estragos que está causando la desaceleración de la economía China, que sigue constituyendo una fuente de preocupaciones para los inversores. El retroceso del 8,8% del beneficio de las grandes empresas industriales chinas en agosto se convirtió en un nuevo indicio del freno de la actividad en la mayor economía mundial.
Las Bolsas europeas siguen presas de esa preocupación, que está poniendo a prueba sus soportes y se suma al impacto que está teniendo el escándalo de Volkswagen. Aun así, hoy fue un buen día para el sector de las materias primas, el petrolero y el automovilístico, todos ellos en positivo.
El índice europeo de materias primas se anotó un alza del 1,76%, liderado por Glencore. Recuperó el 15% tras el derrumbe de la víspera. Y las petroleras se beneficiaron del alza del crudo, cercano al 2% para el barril Brent.
En el Ibex, el mejor valor fue Bankia, con un alza del 5,22%. El avance del Ibex estuvo sostenido por el buen tono de los bancos en general, aliviados tras conocerse que podrá conservar los activos fiscales diferidos como capital a cambio del pago de un impuesto. Santander subió el 0,71% y BBVA ganó el 2,01%. IAG y Ferrovial fueron los valores que más caen.
Wall Street, que comenzó la sesión a la baja tras el fuerte descenso de la víspera, fue motor para el cierre alcista de gran parte de los índices europeos. La publicación del dato de confianza del consumidor estadounidense en septiembre, mejor a lo esperado, devolvió el pulso a Nueva York tras la apertura y rebajó las caídas en Europa, hasta despejar el terreno para pequeños avances.