_
_
_
_
El sector espera conocer el lunes el borrador de la orden ministerial

La banca mediana se juega 150 millones al año en comisiones por los cajeros

Un hombre saca euros de un cajero automático. EFE/Archivo
Un hombre saca euros de un cajero automático. EFE/ArchivoEFE

La guerra de las comisiones de los cajeros se ha convertido en algo más que comercial. En juego están alrededor de 300 millones anuales en comisiones si finalmente los tres grandes bancos cobran dos euros o alrededor de esta cantidad por sacar efectivo del cajero. Ahora el sector ingresa unos 150 millones. La más perjudicada si la norma favorece al dueño del cajero será la banca mediana.

Economía tiene prácticamente concluidos los principales puntos que regularán las comisiones de los cajeros automáticos. La idea es dar a conocer la nueva norma los próximos días, según explicó a este periódico el secretario de Estado de Economía, Íñigo Fernández de Mesa. Fuentes del sector, de hecho, esperan que entre hoy viernes o el próximo lunes a más tardar el Gobierno remita a las entidades un borrador de la orden ministerial que regulará estas tasas, y que según Fernández de Mesa, “serán más transparentes y minimizarán el coste para el usuario”. El proyecto, desde luego, pasa por eliminar la doble comisión (la que cobra el banco emisor de la tarjeta y la que cobra el dueño del cajero) por sacar efectivo de un cajero distinto al del cliente.

El temor de la banca mediana –las mismas entidades que hace unas semanas firmaron una alianza para no cobrar comisión a sus 10 millones de clientes y entre las que están las instituciones de Euro 6000, Bankia y Sabadell–, es que si la comisión que tiene previsto aprobar Economía corresponde al dueño del cajero estas firmas deberán cambiar su estrategia poco después de suscribir su acuerdo. Directivos de estas entidades explican que si finalmente los bancos emisores ven reducida considerablemente su comisión en favor del cobro de la de los cajeros sus ingresos descenderán justo en un momento en el que los márgenes siguen estrechándose a consecuencia de los tipos de interés en los que está operando el sector.

Otras claves

¿Más barato?: Varias fuentes financieras aseguran que si al final el Gobierno fija una tasa de unos dos euros “el cliente pagará el doble que ahora. Eso sí, la tasa máxima se reduce, pero la media se duplica”.

Transparencia: Una propuesta de CaixaBank para que se mejore la transparencia en los cajeros es que en el recibo del terminal se especifique muy bien qué comisión se lleva el dueño del cajero y cuál el emisor de la tarjeta.

El sector calcula que de media los clientes realizan alrededor de un 10% de sus operaciones en cajeros en otras entidades que no corresponden con las suyas. Por ello, pagan en la actualidad una comisión también media de un euro (puede llegar a 4 euros, pero son pocos los clientes que al final pagan esta cantidad), lo que suma unos ingresos de 150 millones de euros anuales por este concepto. Estos datos son conocidos por el Banco de España desde el pasado lunes.

Varias fuentes financieras coinciden en explicar que si al final la tarifa que hay que pagar es de dos euros o 1,8 euros, “aunque no se pueda llegar a un máximo de cuatro euros como hasta ahora, lo cierto es que la comisión media se duplica al pasar de un euro a dos, con lo que los ingresos también se multiplican por dos y pasan a ser de unos 300 millones que en su mayoría recibirían los tres grandes bancos CaixaBank, Santander y BBVA, entidades con más cajeros y que son los que han anunciado que cobrarán a los no clientes por sacar efectivo de sus máquinas”. Las mismas fuentes añaden que CaixaBank sería la más beneficiada al controlar el 20% de los cajeros del país.

Otras fuentes aseguran que si al final el banco emisor ve muy reducida su parte de la comisión y no se permiten modelos alternativos “todos nos veremos abocados a cobrar en los cajeros a los no clientes. Y los más pequeños, además, tendremos que devolver la comisión cobrada por otra entidad a nuestros clientes si queremos mantenerlos”.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_