_
_
_
_
Las discrepancias residen en la tributación de las licencias

El fisco de EE UU reclama 3.300 millones de dólares a Coca-Cola

El Servicio de Recaudación de Impuestos de Estados Unidos (IRS) reclama a la multinacional estadounidense Coca-Cola 3.300 millones de dólares en impuestos no pagados entre 2007 y 2009 más sus respectivos intereses, anunció hoy la propia compañía.

La empresa, con sede en Atlanta (Georgia), aseguró en un comunicado que considera que la reclamación del IRS “no tiene base” y que utilizará “todas las vías administrativas y judiciales para resolver esta cuestión”.

El fisco estadounidense exige este pago al fabricante de refrescos y otros productos alimentarios como resultado de una auditoría practicada sobre los años fiscales 2007, 2008 y 2009, por la que le exige lo que considera pagos no realizados y sus intereses, pero sin aplicarle ninguna sanción adicional.

Las discrepancias entre el IRS y Coca-Cola residen en qué cantidad debe presentar la compañía como ingresos gravables en EE.UU. en relación con las licencias que permiten a sus afiliados en el extranjero vender sus productos.

“La empresa ha seguido la misma metodología para determinar nuestros ingresos gravables en EE.UU. provenientes de las operaciones en el extranjero durante casi treinta años”, se defendió Coca-Cola.

El caso de Coca-Cola no es aislado, puesto que son varias las grandes empresas estadounidenses, como Amazon o Microsoft, que durante los últimos tiempos han tenido o mantienen abiertas este tipo de disputas con el IRS sobre ingresos provenientes del extranjero.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_