Ir al contenido
_
_
_
_

Cinco software específicos para pymes

Estos productos fomentan la eficacia de los pequeños negocios, facilitando sus gestiones diarias

Cada vez existen en el mercado más soluciones que ayudan a las pymes de nuestro país a trabajar de una manera eficiente. Unos mecanismos que les facilitan su crecimiento y expansión en otros países. Sin embargo, para ello es necesario que exista una coordinación entre todos los departamos de estas organizaciones, situación que es motivada por este tipo de software. Es por ello que, a continuación, recopilamos algunos de los software más útiles para pymes.

Software ERP. Desarrollado por la empresa Distritok, este software se distingue por sus funciones en torno a la gestión y facturación, que facilitan el día a día de las pymes. De carácter modular, el mismo permite gestionar cada uno de los aspectos de un negocio: desde las ventas a la tesorería, pasando por las compras o las reparaciones.

Software a3ERP. Producto del trabajo de WoltersKluver, este dispositivo ofrece a las empresas una visión global de sus procesos productivos y administrativos. Además, se caracteriza por gestionar de manera eficiente cualquier pyme ya que fomenta la optimización de los recursos, simplifica procesos y facilita la toma de decisiones.

Software EasyNav. Distribuido por QuoNext, este software de gestión ERP para pymes reduce los costes de tales empresas y aumenta su rentabilidad. Para ello, proporciona control y visión de las finanzas, gestión de las ventas de productos y materiales en un entorno de distribución, optimización de las ventas y aprovisionamientos y una visión global de cada negocio.

Software Sage Murano. Dirigido a cualquier sector de actividad, con mención especial para las áreas de fabricación, distribución, retail y proyectos, esta solución se adapta a las necesidades de cualquier empresa ya que su principal virtud es que apenas requiere mantenimiento. Además, con este dispositivo el usuario puede controlar diferentes áreas de negocio: desde las finanzas y los proyectos a la fabricación y la gestión. Otros de sus puntos fuertes es la comunicación bancaria y la digitalización de facturas.

Software Siigo Pyme. Este software permite a las empresas controlar sus estados financieros, y mantenerlos actualizados, de modo que estos siempre resultan fiables. Facilita la gestión de los datos ya que solo requiere la entrada de la información una única vez y, fundamentalmente, agiliza el proceso de las ventas.

Más información

Archivado En

_
_