La trama corrupta más vaga del mundo

1.- Si existe una trama corrupta en la CNMV, la presidenta del organismo, Elvira Rodríguez, debería tener una doble preocupación: por la corrupción en el seno de su organismo y por la baja productividad de sus funcionarios. En 10 años la trama ha operado dos veces.

2.- Ironías aparte, no se pueden descartar irregularidades en la CNMV. Lo que sí es un hecho cierto es que la Eafi cuya denuncia dio lugar a la investigación ha sido sancionada por la CNMV (con el visto bueno del ministerio). También ha recibido una sentencia judicial obligando a devolver el dinero a inversores que lo perdieron y está a la espera de otro juicio. La operativa de la sociedad en cuestión, Dracon Partners, consistía en “aconsejar” a sus clientes invertir en warrants con una comisión del 10%.

3.- El batiburrillo de incoherencias desplegado en la cobertura de este caso es insuperable. La acusación principal es que se forzó a Dracon Partners a pedir voluntariamente la baja como empresa de asesoramiento, sin pruebas, de forma ilícita. En aquel 2012 la fundadora de Dracon aseguraba que pedía la baja al estar inmersa en una operación internacional de gran calado. Tres años después denunció la trama corrupta, curiosamente pocas semanas después de publicarse la sanción por las irregularidades de aquella sociedad, publicación que ha llegado al agotarse los recursos ante la sanción por vía administrativa.

4.- La CNMV habría beneficiado, según lo que podemos leer, a la firma Renta 4. Supongo que la multa de 40.000 euros impuesta a la firma este mes de junio fue una cortina de humo de “la trama”. O algo así.

5.- En el otro caso, el de Vetusta, el propio presidente de la CNMV lo ha explicado. La CNMV pudo actuar ante indicios de una posible estafa a inversores. Indicios que posteriormente se desvanecieron, como explica Conthe (mejor léanle a él), pero que dieron lugar a una querella que no fue admitida por el juez.

6.- O bien jueces de distintas instancias están a sueldo de la (poco trabajadora) trama corrupta de la CNMV, o bien se ha producido una dejadez de funciones en cadena. En todo caso, tanto el caso de Vetusta como el de Dracon han pasado por distintos tipos de instancias y ninguno de ellos ha puesto bajo sospecha el trabajo de la CNMV. Ello no ha sido óbice para que la UDEF dedique tiempo y recursos a la denuncia de alguien que, a su vez, está acusado de estafa.

7.- Optar por la discreción a la hora de solventar problemas en firmas de valores es una tradición en la CNMV. Una vía para evitar escándalos cuya eficacia es opinable. Tiene la propia comisión su historial de prácticas dudosas, escándalos y luchas internas. Pero de ahí a crear una trama corrupta de dos casos separados en el tiempo por casi 10 años hay un gran trecho.

8.- Me gustaría vivir en un país donde la policía investiga a los estafados, donde los medios de comunicación publican hechos y donde la presidenta de la CNMV defiende el buen nombre de la institución, ya sea orillando a sospechosos de corrupción, ya sea defendiendo la integridad de quienes aún mantienen responsabilidades. Al parecer, cualquier excusa es buena para echar mierda contra el de al lado.

Comentarios

Tienes mucha razon.Pero tambien tendrias que poner en este box de los que no hacen nada y cobran mucho a,constitucional,banco espana,senado,agencia transparencia,tribunal de cuentas,obispos que no pagan nada y es posible que no me acuerde de otras.
EXISTE MARGEN DE CAÍDAS ADICIONALES 21-AGO-2015.- Aunque durante esta semana se han producido caídas importantes en los Mercados de Renta Variable hay todavía margen sin embargo para caídas adicionales..- Tal y como adelantaba en mi Artículo de la semana pasada, importantes han sido las caídas en Biotecnología y en el Mercado Chino..- Mencionaba que si la Biotecnología no se sujetaba en los niveles actuales (los de la semana pasada) caería entre un 5%-10% adicional y así ha sido, con una pérdida durante esta semana de más de un 9,5%..- Mencionaba también que la Bolsa China seguía sobrevalorada y durante esta semana sus Índices han caído más de un 10%..- ¿Son todas estas correcciones suficientes para que se detengan las caídas aquí?. Pues no lo sé, pero los Gráficos nos dicen que no.Podéis ver esta información en:http://tendenciadefondo.com/existe-margen-de-caidas-adicionales-21-ago-2015/
Normas
Entra en El País para participar