_
_
_
_
Breakingviews
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Zurich se guarda algo en la reserva

Zurich Insurance Group puede justificar ir más allá si realmente quiere hacerse con RSA. Los decepcionantes resultados de la aseguradora suiza dados a conocer ayer –y los del rival con sede en el Reino Unido por el que se dice que podría pujar, que han superado las expectativas– hacen más difícil para Zurich ofrecer menos de los 515 peniques (unos 0,70 euros) a los que RSA ha estado cotizando desde que se hablara del acuerdo por primera vez. Afortunadamente, podría ofrecer hasta 600 peniques sin destruir valor.

El jefe de Zurich, Martin Senn, reiteró el jueves su renuencia a hacer una aproximación formal a menos que un acuerdo con RSA pudiera alcanzar sus requisitos de rentabilidad de alrededor del 10%. Si ofreciera 600 peniques por acción –una prima del 36% sobre el imperturbable precio de RSA el 27 de julio– el retorno de Zurich acabaría de colarse por encima de ese nivel.

Las matemáticas funcionan. En 600 peniques, la capitalización de mercado de RSA más préstamos asciende a 7.400 millones de libras. Supongamos que RSA puede hacer subir en un 15% anual los 483 millones de libras en beneficio operativo que logró en la segunda mitad del año pasado y el primer trimestre de 2015. Entonces supongamos unas sinergias de costes de 200 millones libras antes de impuestos, que llevarían el beneficio operativo en tres años hasta 748 millones de libras. El retorno de Zúrich ese año sería del 10,2%.

Estos supuestos no parecen demasiado exigentes. Pero eso no quiere decir Zurich vaya a ir a la carga con los 600 peniques. El déficit de pensiones de RSA de al menos 600 millones de libras podría reducir el espacio para la operación. Además, cualquier acuerdo transfronterizo tendrá riesgos de ejecución.

Aun así, la ratio combinada de suma importancia de Zurich –el grado en que las primas cubren las reclamaciones– cayó de nuevo en el primer semestre al 98%, mientras que la de RSA mejoró con un 97%. Con RSA aparentemente yendo en la dirección correcta, Senn podría tener que ofrecer más. Lo bueno para los accionistas de Zurich es que parece que puede.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_