_
_
_
_
Buscan capital por unos 7,5 millones

Más de 20 'startups' irán a la ronda de financiación Alhambra Venture

Las necesidades de capital que requieren estos emprendedores van desde los 50.000 euros a los 2,5 millones

Ronda de financiación de Alhambra Venture de 2014.
Ronda de financiación de Alhambra Venture de 2014.

Comienza la cuenta atrás para la segunda edición del Alhambra Venture, la mayor ronda de financiación de startups del sur de España, en la que 23 empresas competirán por atraer a los inversores y lograr así elevar de escala sus negocios. El evento se celebrará en Granada los días 21 y 22 de septiembre.

Las 23 candidaturas seleccionadas han comenzado un proceso de formación (Academy), dirigido por la escuela de negocios Instituto Internacional San Telmo, destinado a dotar a las empresarios emprendedores de las claves de finanzas, política empresarial, entorno legal, negociación y comunicación precisas para convencer a los inversores que acudirán a Alhambra Venture de evaluar la posibilidad de apostar por estos nuevos negocios. Entre las entidades inversoras que acudieron el año pasado y que potencialmente estarían interesadas figuran Bankinter, Sabadell y La Caixa, además de teleoperadoras muy vinculadas al emprendimiento, como Telefónica y Orange. 

Las startups son nuevas empresas estrechamente vinculadas a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y que suelen tener unos costes de desarrollo menores. Las necesidades de financiación de las empresas que harán sus presentaciones en Alhambra Venture oscilan de los 50.000 euros a los 2,5 millones de euros. En conjunto, se buscará movilizar capital por unos 7,5 millones de euros. 

Los 23 proyectos son muy diversos. Por ejemplo, algunos prometen revolucionar mercados como el del entretenimiento, para el que la empresa NeuroDigital Technologies ha desarrollado un guante háptico que permite sentir y manejar con las manos cualquier objeto de realidad virtual que figure en la pantalla.

Otro ejemplo es VRO, que ha desarrollado una tecnología para realizar impresiones en 3D de tamaño real de bebés; o Momo Pocket, la primera entidad autorizada por el Banco de España para hacer pagos de dinero electrónico a través del teléfono móvil; Bluumi, que ha diseñado un software para crear aplicaciones nativas, es decir, diseñadas específicamente para cada sistema operativo; o la empresa 89Bits, que hace realidad el viejo dicho de que todo aficionado lleva un seleccionador dentro: con su producto Live Fantasy Manager, los fans podrán jugar a ser entrenadores de su equipo favorito en tiempo real, mientras se está desarrollando el partido en directo.

Estos son solo algunos de los proyectos que participarán en Alhambra Venture, un evento organizado por el diario Ideal, con la participación en calidad de socios globales de la Junta de Andalucía, la Unión Europea y la Diputación de Granada, así como con la colaboración del Banco Sabadell, Avalunion y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Andalucía. Cada uno de los proyectos dispondrá de cinco minutos cronometrados para cautivar al inversor que puede dar una nueva dimensión a su aventura empresarial.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_