_
_
_
_

Baleares lidera el crecimiento de autónomos en España

El colectivo sumó, durante los seis primeros meses del año, 55.280 profesionales.

Durante el primer semestre del año, Baleares sumó un total de 9.208 autónomos, lo que supone un 11,4% más que en el mismo periodo del pasado año, sostiene la Federación de Trabajadores Autónomos (ATA). Esta cifra viene a constatar el buen momento que atraviesa el colectivo, ya que durante la primera mitad de 2015 se incrementó en 55.280 profesionales.

Esta cifra supone un aumento del 1,8% en términos relativos, lo que genera, a su vez, que el colectivo haya experimentado, por tercer año consecutivo, un crecimiento del número de autónomos. Por su parte, Andalucía, con un aumento del 2,6% y 12.839 autónomos más, fue la segunda región española que mayor incremento obtuvo durante este periodo.

Al igual que estas dos comunidades autónomas, Extremadura, la Comunidad Valenciana y Murcia generaron subidas por encima de la media nacional. Algo que no sucedió en el caso de Cataluña, Castilla-La Mancha, Madrid, Canarias, Navarra, La Rioja, Cantabria, Castilla y León, Aragón, Asturias, Galicia y País Vasco.

Por 45 de las 50 provincias han aumentado el número de personas que han puesto en marcha una actividad por cuenta propia. Nuevamente el mayor repunte se produjo en Baleares. Le siguieron en el ranking Gerona, Málaga, Cádiz, Alicante, Huelva y Tarragona.

Mayor crecimiento en tres sectores

En lo que respecta al género, el ritmo de creación de empleo de autónomos durante los seis primeros meses del año ha sido similar. Así, los hombres supusieron seis de cada diez nuevas altas. En términos relativos, ellos aumentaron en un 1,7% frente al 1,9% en que lo hicieron las mujeres.

Según su actividad, el comercio fue el sector que obtuvo un mayor incremento, al sumar 10.310 autónomos. Le siguieron la construcción, con 9.042 autónomos y las actividades profesionales, científicas y técnicas, con 6.829 nuevos autónomos.

Más información

Archivado En

_
_