_
_
_
_

Una empresa española inicia cursos de pilotaje profesional de drones

Los drones están en pleno auge. Por eso, un grupo de emprendedores españoles ha puesto en marcha una empresa dedicada a la formación de pilotaje de estos aparatos. Esta es una de las historias que conoceremos en el plató de Emprende, de TVE, en el próximo programa.

drones

Un grupo de emprendedores españoles han puesto en marcha una iniciativa para los amantes de los drones. Estos aparatos están en pleno auge, y desde ADTS Group han querido lanzar un servicio diferente: formación para saber pilotar los drones. Por un lado existen drones para audiovisuales, aquellos con cámaras de vídeo o de fotos integradas; así como otro tipo de drones más profesionales. Estos últimos son los que se utilizan para servicios de agricultura, pesca, seguridad, etc. existe un vacío legal sobre el uso de los drones, por eso son utilizados, incluso, por fotógrafos del corazón o paparazzis. El portavoz de la empresa, Jose María Tatai, ha hecho un llamamiento para pedir legislación para este tipo de prácticas.

Formación para todos los niveles

La empresa ADTDS Group lleva seis meses operando y, aunque aún no han llegado al punto de equilibro por el alto coste de los drones profesionales, sí han conseguido una buena acogida y tienen una importante demanda. La compañía ofrece cursos entre 1.000 y 8.000 euros para todo tipo de público: desde gente sin experiencia alguna, pasando por pilotos profesionales que están trabajando en compañías aéreas, pero buscan una actividad extra, o gente que acaba de terminar en la escuela de piloto y lo realizan como un complemento más a su formación. Sin duda, un sector de negocio con grandes expectativas.

Lucha contra el cáncer

Además de los drones, el próximo Emprende, dedicará un espacio importante a la lucha contra el cáncer. Muchas empresas y organismos están implicados en la lucha contra la enfermedad, y el portavoz de una de estas empresas, Biosequence, visitará el plató para explicar los estudios genómicos para personalizar el tratamiento de pacientes con cáncer en los que están trabajando para intentar combatir la enfermedad desde su origen.

La historia puede cambiar

Además, Miquel Pérez-Sánchez Pla, arquitecto y emprendedor, nos contará el viaje -expedición que está preparando a Egipto que podría suponer un cambio sustancial en la historia. Pérez-Sánchez Pla es autor de “La Gran Pirámide, clave secreta del pasado”, obra en la que asegura que la gran pirámide se construyó para conmemorar el milenario de un gran cataclismo.

Además de estas historias, el programa Emprende del próximo jueves dedicará un espacio a la primera reunión sobre el Proyecto Europeo de ADN Empresarial promovido por el Consejo Internacional de Empresarios y Emprendedores (Entreps); además, Juanma Romero entrevistará a la fundadora de una agencia de marketing dirigida a los negocios del barrio.

Más información

Archivado En

_
_