_
_
_
_
El galardón fue otorgado en la principal feria de turismo de Rusia

España recibe un premio al mejor destino turístico en Europa

Turistas buscan un hotel en la ciudad de Barcelona.
Turistas buscan un hotel en la ciudad de Barcelona.EFE/ Archivo

España recibió este miércoles el premio al mejor destino europeo en la principal feria de turismo de Rusia (MITT), que se inauguró con una nutrida presencia de Turespaña y de las comunidades autónomas españolas.

“El turismo ruso es un mercado fundamental para España. Hablamos de un mercado que en los últimos diez años ha multiplicado por ocho el número de turistas que visitan nuestro país”, dijo hoy a Efe Marta Blanco, directora general de Turespaña.

Blanco, que se reunió con los representantes de las agencias de viajes y empresas turísticas rusas, admitió que en 2014 hubo un descenso en el número de visitantes rusos de hasta 10,3 %.

“Pero el turista ruso sigue siendo muy rentable, ya que, aunque vinieron menos turistas que en el año anterior, gastaron más”, matizó Blanco, quien recibió personalmente el galardón de manos de la organización.

Reconocen esfuerzo

El comité organizador explicó a Efe que el premio para España es un reconocimiento del gran esfuerzo realizado para dar todas las facilidades posibles a los turistas rusos, independientemente de la situación económica o coyuntura política.

“España ha sido muy progresista en relación con Rusia. Es un destino muy asequible, donde no se ponen obstáculos al visitante. Además, para los rusos, España no sólo es Barcelona y Madrid”, señaló Zelika Tomljenovic, representante del Grupo ITE.

Blanco descartó que el mercado vaya a crecer este año “en dobles dígitos” y, de hecho, en lo que va de 2015 el número de visitantes rusos disminuyó, “pero la rentabilidad se mantiene”.

“El gasto diario aumenta y también la estancia media, que es de diez días. Somos optimistas porque pensamos más que en volumen, en valor de mercado”, insistió.

Y destacó que, mientras el número de viajes al exterior en Rusia descendió un 50 por ciento en 2014, en el caso de España cayó sólo un 18 por ciento.

“Esto demuestra la apuesta de los rusos por conocer España y es el indicador que explica el premio al mejor destino europeo otorgado por la feria moscovita”, indicó.

Otras alternativas turísticas

Al mismo tiempo, Turespaña no se da por satisfecha, puesto que en este país se conoce España, “pero no se conoce todavía, y es lo que queremos explotar, la enorme variedad de productos que los turistas rusos pueden consumir en nuestro país”.

Se refería a los viajes que no se limitan al tradicional sol y playa, sino que ofrecen alternativas como el turismo verde, el cultural o el gastronómico.

Durante la feria, que tiene lugar en el Expocenter de Moscú, Blanco abordó con representantes rusos del sector las posibilidades de cooperar para contrarrestar factores negativos como la situación económica rusa -el PIB se contraerá este año- o la depreciación de la moneda nacional, el rublo.

Decenas de mostradores de Turespaña, las agencias de viajes, las empresas hoteleras y las entidades turísticas que representan a las diferentes regiones españolas dominaban la MITT, con especial mención para Cataluña, la más visitada por los rusos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_