_
_
_
_

España primer país de la UE en recibir 800 millones para pymes

La Unión Europea ha aprobado nueve de los 22 proyectos mandados por España

España será el primer país en recibir la ayuda de la Unión Europea en lo que respecta a la mejora de la financiación de las pymes. La cifra estimada de tal iniciativa estará compuesta por 800 millones de euros. Se trata, en palabras de la comisaria europea de Política Regional, Corinna Cretú, "de poner a Europa en una unión reforzada" que ayude a salir a sus países miembros de la austeridad.

En concreto, este plan responde al interés, por parte de las instituciones comunitarias, "de dar más valor añadido" a la producción, debido a que con la crisis financiera de 2008 se constató que es necesaria invertir en infraestructura. No obstante, dijo que esto no es suficiente para soportar una crisis.

Así, desde la Unión Europea se han establecido como prioridades la reorientación de los modelos de las empresas, haciendo hincapié en la innovación para fomentar la productividad y crear empleos de calidad. Estos, señalan desde estas instituciones, buscan fomentar el crecimiento económico y la competitividad de las pymes de la unión en general, y de nuestro país en particular.

La comisaria europea subrayó, asimismo, el rol de las políticas de cohesión que desempeñan las instituciones y confirmó que se trata de una herramienta "principal" en lo que respecta al presupuesto europeo, ya que contribuyen a alcanzar los objetivos propuestos. En este sentido, dijo Cretú,

Proyectos españoles

La UE ha aprobado hasta el momento nueve de los 22 que ha mandado para el periodo 2014-2017. Los pendientes, trece, está previsto que se superen el próximo mes de mayo. En este sentido, la comisaria europea hizo referencia a los retrasos en la percepción de fondos por programas aprobados años antes.

En esta línea, adelantó que a finales de marzo anunciarán que se van a interrumpir en parte los pagos debido a irregularidades en proyectos presentados por 22 países de la Unión, aunque no habló de fraude. España es uno de los países con un nivel más alto de este indicador.

Corinna Cretu realiza una visita oficial de cuatro días a España, en la que, además de Madrid, visitará Sevilla y Cáceres, además de participar en una conferencia sobre estrategias de innovación, entre otras actividades.

Más información

Archivado En

_
_