_
_
_
_
Dos de las cuatro adjudicatarias inician ya la comercialización

Haya y Solvia comienzan a gestionar los activos de Sareb

Inmuebles de Sareb en una feria comercial.
Inmuebles de Sareb en una feria comercial.Reuters
Juande Portillo

Sareb comienza un segundo ciclo comercial estos días. Tras un primer año de puesta a punto y un segundo ejercicio en el que ir alcanzando cierta velocidad crucero, el banco malo comienza su tercer ejercicio con nuevos proveedores en el campo de la comercialización de su cartera.

Inicialmente fueron las propias entidades a las que Sareb compró su carga tóxica de ladrillo y créditos (las asistidas Bankia, Novagalicia, Catalunya Banc, Banco de Valenica, BMN, Liberbank, Caja3 y Ceiss) quienes se ocuparon de seguir comercializando estos activos en sus oficinas.

Después de un largo concurso para readjudicar y profesionalizar esta labor evitando además conflictos de interés de entidades que seguían vendiendo activos propios, Sareb designó a cuatro plataformas de gestión inmobiliaria para tomar el testigo.

Se trata de Solvia, la inmobiliaria de Banco Sabadell; Haya, la plataformas de gestión de activos que creó el fondo Cerberus para comercializar la cartera de Bankia; TPG, que adquirió el 51% de Servihabitat, de la que CaixaBank conserva un 49% y de Apollo, que se hizo con el control de Altamira, la firma creada por Banco Santander.

Aunque desde Sareb ya avanzaron que el traspaso de la gestión llevaría meses dada la enormidad de la carga (unos 45.000 millones de euros en inmuebles y créditos procedentes de ocho entidades diferentes), dos de estas plataformas han iniciado ya la comercialización de su carga.

La campaña de Haya

Se trata de un lado de Haya Real Estate, que se ha convertido en la mayor empresa de su categoría en España, y que acaba de impulsar la comercialización de 2.300 inmuebles del balance de Sareb.

Dentro de la campaña comercial “La casa de tus sueños a tu alcance”, que mantendrá hasta el 24 de mayo, Haya ofrece 1.600 viviendas y unos 650 trasteros o garajes tanto nuevos como de segunda mano, con especial presencia en Andalucía, Comunidad Valenciana, Madrid y Cataluña.

Los precios de las principales ofertas destacadas por la firma oscilan entre los 32.000 y los 272.000 euros.

La oferta de Solvia

La inmobiliaria de Banco Sabadell, por su parte, ha anunciado que iniciará la administración, gestión y comercialización de parte de la cartera que se le ha adjudicado, concretamente los 7.000 inmuebles y los créditos que provienen de Banco Ceiss.

Solvia fue contratada por el banco malo para gestionar un total de 42.900 activos por un valor de 7.000 millones, que incluyen tanto los citados activos de Ceiss, como otros de Banco Gallego y, ante todo, buena parte de la carga de Bankia.

La plataforma ya estaba gestionando los activos de Banco gallego, unos 550 inmuebles más una cartera de créditos, dado que Sabadell adquirió por un euro al Estado tras la intervención de Novagalicia.

Pendiente de presentar resultados

Sareb, bajo la flamante presidencia de Jaime Echegoyen tras la reciente salida de Belén Romana, sigue pendiente de presentar los resultados del ejercicio 2014 a falta de la normativa contable que debe aprobar el Banco de España.

La sociedad aspira a hacer públicos estos datos el próximo mes una vez que el supervisor financiero, al que tenía previsto elevar una consulta, estime las provisiones por deterioro de activos que debería asumir en sus cuentas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_