_
_
_
_

Abierto el plazo de candidaturas para el Spain Startup

En la edición anterior, el 100% de los finalistas conectó con inversores

Ya está abierto el plazo para la presentación de candidaturas al Spain Starup. En concreto, según ha informado la agencia EFE, esta competición, que forma parte del encuentro entre inversores y emprendedores Spain Starup The South Summit, está dirigido a proyectos de empresas y emprendedores de países del sur de Europa de América Latina y del Mediterráneo.

Al igual que ocurriera en la edición anterior, la fase final se celebrará en la plaza de toros de las Ventas de Madrid, un escenario que en octubre acogerá The South Summit. La pasada edición contó con una participación de más de 7.000 personas procedentes de 34 países diferentes. Entre ellos se encontraban más de 2.000 empresas e inversores, que pudieron conocer las ideas de 3.500 emprendedores.

En lo que respecta a la primera edición, desde hoy hasta el próximo 24 de mayo las empresas interesadas pueden presentarse como candidatas. En concreto, se buscan proyectos procedentes de todo tipo de industrias, tanto si estos se encuentran en una etapa temprana de desarrollo, como aquellas que está están consolidadas y tienen proyección internacional.

En concreto, el proceso de selección consta de cuatro factores: innovación, viabilidad escalabilidad e interés para potenciales inversores. De entre todos los proyectos presentados se elegirán diez finalistas, que podrán reunirse con las corporaciones más innovadoras así como con los principales fondos de inversión internacionales.

Ello se debe a que las corporaciones líderes requieren de constante innovación, han señalado sus organizaciones, para lo cual necesitan buscarla fuera. De hecho, este componente global del evento es relevante pues a su vez sirve para promocionar España y la marca de nuestro país a nivel internacional.

Éxito de la anterior promoción

El rol de los jóvenes emprendedores y la necesidad de compartir el conocimiento fue el principal valor que la vicepresidenta de la Comisión Europea Neelie Kroes, destacó la pasada edición. Una serie de iniciativas en la era digital que volverán a verse este año, ya que desde la organización se pretende alcanzar el mismo éxito que en la anterior edición, cuando el 100% de los finalistas conectó con inversores y un 80% de ellos siguen manteniendo la relación con ellos a día de hoy.

Así, entre los finalistas de la anterior promoción un 32% mantiene relaciones, según los organizadores, con empresas de calado. Entre ellas, Ferrovial, Telefónica, Técnicas Reunidas o General Electric.

Más información

Archivado En

_
_