_
_
_
_
Noruega y las Islas Cook se perfilan entre las escapadas exóticas

De América a Oceanía con escala europea

El Templo Mayor azteca está en el casco histórico del DF, cerca de El Zócalo
El Templo Mayor azteca está en el casco histórico del DF, cerca de El ZócaloTurismo de México

Saltar de continente en continente es fácil si se tiene tiempo y dinero; en caso contrario, deberá elegir entre mil y una rutas, todas sugerentes y que se presentan hasta el 1 de febrero en Fitur. En este escaparate del turismo mundial, en América, México es un destino clásico que año a año sorprende con nuevas rutas como la Riviera Nayarit o el viejo Distrito Federal.

Centroamérica (Costa Rica, Nicaragua, Panamá o El Salvador) pujan por captar viajeros; al sur, Uruguay le disputa a Argentina el liderazgo del turismo de negocios y Perú se deja el alma para diversificar su oferta. Cuba seguirá siendo este año, la perla del Caribe.

En las antípodas, las Islas Cook se consolidan como destino exótico, y en Europa, los países del norte (Islandia, Finlandia o Noruega) reivindican su cuota de mercado frente a líderes turísticos como España, Francia, Italia, Grecia y Portugal.

Cosmopolitas

La Riviera Nayarit, en la costa del Pacífico mexicano
La Riviera Nayarit, en la costa del Pacífico mexicanoThinkstock

Como sucede con todas las megaurbes del mundo, el Distrito Federal de México despierta amores y fobias. Si se entrega a la apasionante tarea de descubrirlo, le será muy fácil entrar en el primer grupo. El DF tiene, como todo este bello país, poderosas razones para seducirle. ¿Cómo explicar lo inexplicable? Le daremos algunas pistas porque “hay que vivirlo para creerlo”. Son los lemas de la potente campaña de promoción del Gobierno Federal, que invertirá “más de 443 millones de euros entre 2013 y 2018 en mejorar la conectividad del país”, y otra partida muy abultada “se destinará para la promoción de nuevos destinos y consolidación de los existentes”, relata Pedro Joaquín Cortés, subsecretario de Innovación Turística del Gobierno de Peña Nieto. “El liderazgo en el turismo de sol y playa ya lo tenemos, y tenemos una alta potencialidad en el segmento de cruceros, compras, gastronomía y aventuras”.

Y una muestra de casi todo ello y mucho más reúne el DF. La capital encierra tesoros propios, como el Templo Mayor-Tenochtitlan. México DF es una mezcla de tradición y modernidad, con un rico pasado precolombino, como las ruinas aztecas mencionadas o las pirámides de Teotihuacán, a 51 kilómetros de la ciudad; edificios coloniales, como la plaza de El Zócalo, la catedral –levantada al lado del templo azteca– o el Palacio Nacional; museos como el de Antropología; bosques enormes como Chapultepec; restaurantes, bares y tiendas de todo tipo que alientan ese ambiente cosmopolita en barrios como el bullicioso Zona Rosa o más bohemios y culturales como la Condesa.

Tan pequeña y tan grande

Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá son los siete países que forman Centroamérica, todos ellos dueños de espectaculares paisajes y que han apostado por el turismo sostenible. Una región multidestino que quiere atraer a los amantes de la naturaleza, la aventura y lo desconocido. Estos países han sido testigos de siglos de historia y misticismo, cada uno con una inmensa y rica diversidad cultural, con más de 25 grupos étnicos y 17 sitios Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, una rica arquitectura colonial y unas ruinas arqueológicas mayas sin igual, como Tikal (Guatemala) o Copán (Honduras).

Al son del Caribe

Thinkstock

Sin renunciar a sus destinos tradicionales como La Habana, Varadero, Trinidad, los Cayos u Holguín, la atención turística de Cuba estará centrada este año en dos lugares: la peculiar y bonita Santiago de Cuba, al borde del mar Caribe y rodeada por la mítica Sierra Maestra, en el oriente de la isla, y San Juan de los Remedios, octava ciudad fundada por los españoles, en el noreste, y famosa por su riqueza cultural, su historia y sus parrandas. Santiago y Remedios celebran su quinto centenario.

Jardines del Rey, que forma el archipiélago Sabana-Camagüey, el más extenso y numeroso de Cuba, albergará en mayo la XXXV Feria Internacional de Turismo (Fitcuba), dedicada al turismo náutico. La delegación cubana, liderada por el ministro de Turismo, Manuel Marrero, considera a España “un mercado prioritario”. La isla cerró 2014 con tres millones de visitantes “cifra récord, pese al bloqueo de EE UU y la crisis económica de algunos de los principales mercados emisores”. El deshielo entre Washington y La Habana augura mejores perspectivas aún.

El alma de Perú

“Eso que no sabías de ti, vive en Perú”, es la innovadora y espiritual propuesta de la campaña de promoción del país andino, presentada esta semana por la ministra de Turismo, Magali Silva Velarde-Álvarez, y que a través de cuatro historias nos descubre otros tantos destinos de Perú. La selva de Iquitos maravilla a un joven al que no le gusta caminar; un adulto vence su miedo a volar en la bella ciudad de Lima; un hombre baila por primera vez en Puno, y un padre superocupado encuentra tiempo para su familia en el desierto de Ica. Perú aspira a alcanzar los cuatro millones de turistas en 2015.

“El paraíso del Pacífico en un entorno de lujo”

Nayarit es uno de los Estados mexicanos más desconocidos para el turismo. Situado en el noroeste del país, en la costa del Pacífico, rivaliza en belleza y atractivos con los destinos más populares de México, pero tiene una ventaja: la bonanza de su clima, con una temperatura media de 25o C y sol garantizado todo el año. Su localización entre los convulsos Estados de Sinaloa y Jalisco frenó durante años su desarrollo. “Una situación hoy total y afortunadamente superada”, asegura la secretaria de Turismo, Catalina Ruiz Ruiz. Es un destino seguro y de los que tienen mayor potencial en el segmento del lujo.

La Riviera Nayarit se posiciona “como un destino que ofrece exclusividad, confort y un trato personalizado en un entorno paradisiaco”, con casi 28.000 habitaciones hoteleras, afirma Ruiz. ¿Se puede pedir algo más? “Por supuesto, y además podemos ofrecerlo”. Un rica historia forjada por pueblos precolombinos como “los coras, huicholes, mexicaneros y tepehuanos, cuyas costumbres y tradiciones se mantienen hasta nuestro días. Para los amantes de la naturaleza, además de la Riviera, Nayarit tiene otras marcas distintivas, como la Sierra del Nayar, las Lagunas Encantadas o el Nayarit Colonial, con sus característicos edificios”, y hasta un parque nacional, la isla Isabel, un santuario para distintas especies de aves, y dos reservas de la biosfera, las Marismas Nacionales y las Islas Marías.

En casi 300 km de playa podrá disfrutar de su playa Escondida –casi subterránea–; pueblos mágicos como Sayulita, un edén para los amantes del surf; contemplar ballenas y jaguares, o salir a navegar o practicar todo tipo de deportes náuticos desde el puerto de San Blas. 

De la ola a la cacerola, este popular dicho da fe de su riqueza gastronómica, con una cocina muy sabrosa.

La Polinesia más virgen

Tendrá que cruzarse medio mundo y trasladarse 30 años atrás en el tiempo para encontrar un lugar sin semáforos o edificios de más de dos plantas. El paisaje de Islas Cook, en la Polinesia neozelandesa, continúa virgen. En un entorno natural privilegiado, Cook practica el turismo sostenible: tiene la reserva marina más grande del mundo, un santuario para tiburones y en 2020 será un archipiélago verde abasteciéndose en un 100% de energías renovables. Y no se arruinará en el viaje porque la oferta en estas islas del Pacífico se ajusta a todos los bolsillos.

Auroras boreales y más

Famosa por sus auroras boreales, la espectacularidad de sus fiordos y los cruceros que llegan o parten de la coqueta ciudad de Bergen, Noruega se consolida como un destino al alza en el norte de Europa: Le sorprenderá la riqueza de sus productos del mar, como el salmón, la trucha salvaje o el marisco. Para no perderse las auroras, una aplicación, Norway Lights, predice en tiempo real las posibilidades de verlas, uno de los alicientes de viajar en invierno.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_