_
_
_
_
El Brent ha llegado a caer hoy por debajo de los 48 dólares por barril

¿El petróleo a 100 dólares? “Nunca más”, según un príncipe saudí

El multimillonario príncipe saudí Alwaleed Bin Talal, en Pekín en 2007.
El multimillonario príncipe saudí Alwaleed Bin Talal, en Pekín en 2007.REUTERS

El precio del barril de petróleo no volverá a superar la barrera de los 100 dólares, un precio “artificial”, según el principe saudí y uno de los hombres más ricos del mundo Alwaleed Bin Talal. “Si se retira del mercado parte de la oferta y hay crecimiento de la demanda entonces los precios podrían subir, pero estoy seguro de que nunca más veremos los 100 dólares”, indica Bin Talal en una entrevista con USA Today.

“El precio del petróleo por encima de 100 dólares es artificial. No es correcto”, añade el principe saudí, quien defiende que el reciente desplome de los precios del crudo pilló “por sorpresa” a todos los países, incluyendo a la propia Arabia Saudí. En este sentido, Bin Talal, que se ha mostrado muy crítico en ocasiones con las decisiones del Gobierno saudí y del ministro de Petróleo del país, en este caso apoya la decisión de su país de mantener el ritmo de producción para no perder cuota de mercado.

Así, el principe saudí señala que, aunque los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no son responsables del desplome, esta caída de los precios del crudo puede tener un efecto positivo al permitir comprobar a qué precio las compañías productoras de petróleo shale dejan el negocio.

“Aunque hemos sido sorprendidos, estamos aprovechando la situación y vamos a vivir temporalmente en los 50 dólares para ver cuánto del nuevo suministro aguantará, ya que esto hará que muchos proyectos sean economicamente inviables”, añade. “Nadie sabe a qué precio se encuentra el umbral de rentabilidad para el shale. ¿A 50 dólares serán todavía economicamente viables? No está claro”, concluye.

El precio del barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, se ha situado este lunes por debajo del umbral de los 48 dólares por primera vez desde abril de 2009. En concreto, el barril de Brent ha llegado a caer hasta los 47,43 dólares por barril desde los 49,93 dólares registrados en el inicio de la sesión. De este modo, en lo que llevamos de 2015 el precio del barril de Brent acumula una caída del 18%. Por su parte, el precio del barril de crudo Texas (WTI), de referencia para EE UU, se ha situado en 46,07 dólares. Desde principios de año, el petróleo estadounidense acumula una caída del 20%.

Maduro busca un pacto para bajar la producción de crudo

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, es esperado este lunes en Argel, última etapa de su gira por varios países de la OPEP en su intento por pactar una bajada en la producción del crudo que frene la drástica caída de precios en el mercado internacional.

Maduro ha estado ya en Irán, Arabia Saudí y Catar, y hoy llegará a Argelia en una coyuntura crítica tanto para Argel como para Caracas, ya que ambos países son altamente dependientes del crudo, con el que financian sus generosos sistemas de subsidios de precios.

Hasta ahora, Maduro no ha logrado arrancar ningún acuerdo concreto que frene la vertiginosa caída de precios, que Venezuela considera está provocada por una voluntad de usarlo como “arma geopolítica contra Rusia” por parte de Estados Unidos, como dijo Maduro hoy en Catar.

Las tesis del mandatario venezolano han encontrado eco en Irán, donde el Ayatolá Ali Jamenei explicó el domingo que el “extraño descenso (del petróleo) en un corto plazo” se debe a que sus “enemigos comunes usan el petróleo como un arma política y, sin duda, juegan un papel en esta fuerte caída del precio del crudo”.

Sin embargo, Arabia Saudí y Catar no comparten esta retórica anti imperialista, ni siquiera el análisis de la necesidad de bajar la producción. La reticencia de Arabia Saudí, principal productor mundial, a bajar su producción y reducir así su cuota de mercado hace que sea difícil avanzar dentro de la OPEP en una postura común, y hasta ahora Maduro ha cosechado poco más que palabras y buenos propósitos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_