_
_
_
_
Turbulencias en los mercados

¿Será así todo 2015? Los expertos auguran varias semanas de inestabilidad

Imagen de la Bolsa de Atenas.
Imagen de la Bolsa de Atenas.ALKIS KONSTANTINIDIS (REUTERS)

Nervios de acero.Es la recomendación de los expertos a los inversores que apuesten por la renta variable en 2015. Los analistas siguen pensando que, a pesar del turbulento inicio de año, la Bolsa será el mejor activo posible en los próximos doce meses, pero añaden que los inversores deberán acostumbrarse a un entorno mucho más volátil. No ya en periodos de medio plazo, sino incluso durante las sesiones. De momentos, esta inestabilidad la generan tres factores: Grecia, el petróleo y el BCE.

"La única justificación para que la Bolsa no sea el mejor activo en 2015 sería el deterioro de la economía, que reforzaría las compras de bono seguros, explica Nicolás Lopez, de MG Valores. López avisa, en todo, caso de que hasta las elecciones griegas cundirá el nerviosismo. Los comicios están convocados para el día 25, y la posible victoria de Syriza, que aboga por una renegociación de la deuda (la mayor parte, contraída con el fondo de rescate) y un cambio en las políticas aplicadas en el país, ha asustado a los mercados.

Ayer, de hecho, la deuda griega a 10 años superó el tipo de interés del 10%, y la deuda a plazos inferiores cotiza a tipos aún más altos, una señal muy poco habitual que indica que los inversores temen, de forma inminente, por la seguridad de los activos.

El contagio a otros mercados ha sido limitado, pero la prima de riesgo española ha pasado de 100 a 120 puntos en pocos días. También se ha acelerado la fuga de capitales en Grecia, 2.500 millones en una semana según el diario Ekathimerini. Ayer Draghi se reunió con el gobernador del Banco de Grecia, Yannis Sturnaras.

Precisamente Mario Draghi es el otro foco principal de los mercados. Tres días antes de las elecciones el BCE se reúne, y la presión para que adopte medidas es muy elevada: además de la renovada inestabilidad del mercado, la inflación en la zona euro es negativa (hecho íntimemente ligado a la caída de más del 50% en el precio del Brent), algo que no se veía desde 2009. 

Natalia Aguirre, analista de Renta 4, considera que “cada día se pone más de manifiesto que el BCE tiene que actuar porque la situación se está complicando”, pero también recuerda que “habrá que ver cómo gestiona la situación enGrecia, probablemente si aprueba un programa de compra de deuda lo hará con un mensaje que recuerde que solo comprará bonos de países que cumplan con sus compromisos”.

Adicionalmente, Wall Street, que ha sido el sostén de las Bolsas europeas, pasa por momentos más complicados en este inicio de ejercicio. "Es una amenaza, quizá la mayor junto a Grecia. Han subido mucho y es normal que corrijan, pero lo hace en el peor momento para las Bolsas europeas”, aporta Jesús de Blas, analista de Crédit Agricole.

En Bankinter son más optimistas. “El mercado caerá algo más, pero la primera opción es la correcta si mantenemos cierta altura de miras: el ciclo económico mejora, Grecia no será ningún drama y el abaratamiento del petróleo y la depreciación del euro relanzarán la economía europea”, explican.

Desde un punto de vista técnico, el Ibex da síntomas de debilidad. Roberto Prieto, analista de Noesis, explica que el primer soporte a vigilar para el selectivo español es la zona de los 9.661 puntos.En caso de que el índice pierda este último nivel, “es probable que busque referencias más relevantes como los mínimos del 16 de octubre, la zona de 9.370 puntos, e incluso una posible vuelta a referencias más alejadas como son los 9.232 puntos, por lo que es conveniente vigilar el comportamiento que vaya a realizar el índice en plazos reducidos”. Prieto sitúa la primera resistencia del selectivo en los 10.060 puntos.

 Por su parte, Eduardo Faus, analista técnico de Renta 4, afirma que el Ibex se acerca a los 9.680 puntos y que “su pérdida abriría proyecciones bajistas teóricas hacia los 8.000 o 7.500 puntos en el medio plazo”.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_