_
_
_
_
Lanza tres planes de pensiones y aspira a vender fondos

Santalucía entra de lleno en la gestión de activos

Entrada de un edificio de Santalucía, en Barcelona.
Entrada de un edificio de Santalucía, en Barcelona.
Miguel Moreno Mendieta

Santalucía deja atrás el monocultivo del seguros de decesos para apostar fuerte por la gestión de activos. La aseguradora acaba de registrar su primer plan de pensiones, al que seguirán otros dos productos de este tipo en pocos meses, y aspira a poder comercializar fondos de inversión a medio plazo. Antes de cinco años quiere tener más de 60 millones de activos de sus clientes bajo gestión, en planes de pensiones, y que esta línea de negocio suponga el 50% de sus ingresos.

La compañía líder en el seguro que cubre los gastos del sepelio hace ya unos años que fue abriendo su abanico de productos (a seguros de hogar, pólizas de salud y seguros de vida), pero es la primera vez que esta aseguradora pone el foco en el negocio de la gestión del patrimonio de sus clientes.

“Para nosotros es un hito muy importante”, explica Andrés Romero, director general de Santalucía. “Somos especialistas en administrar el capital de la compañía, tanto el constituido para cubrir las reservas técnicas de los seguros, como el exceso de reservas, en total, 4.300 millones de euros. Ahora consideramos que es el momento ideal para poner en valor este conocimiento y que sirva para ayudar a gestionar el ahorro de los clientes”.

El primer plan de pensiones que ha lanzado Santalucía, llamado Polar Equilibrado, es de renta variable mixta, con una inversión en Bolsa que puede llegar al 50%. La mayor parte de las compras de acciones serán para compañía de la máxima solvencia en Europa y Estados Unidos, pero también podría tener hasta un 10% de su patrimonio en renta variable de países emergentes, y hasta un 15% en divisas.

En el primer semestre de 2015 Santalucía lanzará otros dos planes de pensiones. El Polar Prudente, de renta fija mixta, y el Pardo Decidido, que se volcará en inversión en renta variable

“Queremos entrar de forma decidida en la industria de la gestión de activos”, comenta en rueda de prensa el subdirector de inversiones de Santalucía, José Manuel Jiménez.

Por el momento, encomendarán la gestión de sus fondos de pensiones a Inverseguros (una gestora participada por algunas de las principales aseguradoras que operan en España: Aegon, Allianz, Catalana Occidente, Axa, Zurich...).

La aspiración de Santalucía a medio plazo, según explicaron ayer sus directivos, es llegar contar con su propia gestora y poder ofrecer fondos de inversión.

Objetivos

La principal palanca de crecimiento de este nuevo negocio serán los siete millones de clientes de Santalucía, “700.00 de los cuales tienen un perfil financiero y de edad muy adecuado para comprar planes de pensiones”, explica Jiménez. El objetivo fijado por la aseguradora es llegar a gestionar 20 millones de euros en planes de pensiones al acabar 2015 y llegar a 60 millones en cinco años. También pretende que la gestión de activos represente el 50% de sus ingresos.

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.

Archivado En

_
_