_
_
_
_
2.708 millones de euros fue lo facturado en 2013 por el sector editorial

¿Qué cinco libros leer antes de 2015?

Libros que leer

Leer. Verbo que se ejecuta continuamente, como por ejemplo ahora mismo. Múltiples ventajas son las que aporta la lectura, como enriquecer el vocabulario, ampliar los conocimientos, mejorar la ortografía, entretenimiento, estimular la mente… Sin embargo, el sector editorial no pasa por su mejor momento, a pesar de haber facturado 2.708 millones de euros en 2013 según los datos aportados en la 32ª edición de la Feria Internacional del Libro, el sector lleva experimentando una caída del 19% en los últimos diez años. La compra de libros está estancada y la producción de ejemplares está descendiendo.

Aun con todo ello, sigue siendo un sector que tiene gran importancia en el país ya que aporta un tercio del Producto Interior Bruto de las industrias culturales. Leer y hacer leer es por lo tanto muy importante y es una de las apuestas más fuertes que se pueden hacer por la cultura. Pero ¿qué libros uno no se puede perder antes de que empiece el 2015? He aquí algunos títulos.

El principito

Clásico entre los clásicos y uno de los libros más vendidos de todos los tiempos. Novela corta del autor Antoine de Saint-Exupéry que vio la luz por primera vez en 1943 y que con el paso de los años se convierte en un icono de la literatura. Un cuento infantil lleno de simbolismo y que expone los distintos puntos de vista entre niños y mayores. Propone que cada lector interprete las palabras y consiga leer entre líneas para sacar sus propias conclusiones.

Adulterio

Paulo Coelho es el autor de esta obra cuya protagonista huye de una vida sin alicientes y busca la emoción y chispa que le falta a su vida en lo prohibido, en la infidelidad. Escrita de manera sencilla, esta novela corta (288 páginas) es el último libro de Paulo Coelho que se atreve con un tema tan delicado como la infidelidad, el deseo, la pasión y el amor.

Underground

De Haruki Marukami, apuesta por el modernismo y la vanguardia en sus obras. Ésta en concreto trata sobre el atentado acontecido en Tokio en 1995. Aunque en Japón se publicó en 1997 y se tradujo al inglés en el año 2000, es en 2014 cuando se puede disfrutar en castellano. Es una crónica personal sobre el atentado con gas sarín y recoge testimonios sobrecogedores.

Dora Bruder

Viene de la mano del reciente Premio Nobel de Literatura, el francés Patrick Modiano. Narra la historia de Dora Bruder, una adolescente que desaparece y después es encontrada en las listas de un campo de exterminio de Auschwitz. Novela que trata sobre la memoria, sobre la importancia de recordar a quienes queremos, sobre la biografía de las personas y sobre el destino de todo un continente, Europa.

Pan Casero

Su autor Ibán Yarza tiene toda una legión de seguidores y es que es un verdadero gurú del pan hecho en casa. Con este ejemplar, se puede conocer la historia del pan, de los panaderos y sobre todo las recetas para poder conseguir realizar en casa múltiples clases de pan que muchos desconocemos. Acompaña las recetas con más de 800 fotografías para no perderse en ningún paso. Está muy de moda el “do it yourself” o dicho en castellano “hazlo tú mismo”, y qué mejor que empezar con algo que se come a diario, el pan.

Además, cada vez es más fácil. Prácticamente todos los títulos tienen su versión electrónica, por lo que por un precio más reducido se puede llevar la obra completa en cualquier dispositivo móvil. El soporte digital es el que según la Panorámica de la edición española de libros que realiza el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, menos desciende en edición, con un descenso del 5,4% respecto al año anterior. Lo que hace de este tipo de soporte que deje de ser considerado como el culpable de la caída de ejemplares en papel.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_