_
_
_
_
Breakingviews
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Nestle necesita más nutrientes

Nestlé se está labrando una reputación decepcionante. En términos absolutos, su rendimiento comercial en los primeros nueve meses del año iba bien. En un mundo con bajo crecimiento, el incremento del 4,5% en sus ingresos era respetable, sobre todo en plena debilidad de los mercados de consumo europeos. El problema es que la compañía ha asegurado en repetidas ocasiones a los inversores que lo puede hacer mejor, la más reciente, al afirmar que su objetivo es aumentar las ventas anuales en “alrededor de un 5%.” El crecimiento orgánico de las ventas para todo el año 2013 fue del 4,6%, y no es fácil que la compañía alcance el 5% 2014 después de quedarse en un 4,7% en la primera mitad del año. La caída en los ingresos se produce a pesar de algunas ventajas significativas. Nestlé es bueno en la innovación, como demuestra el desarrollo de cápsulas de café Nespresso, una novedad que ha aportado grandes beneficios y ventas en un negocio antes dominado por el café instantáneo Nescafé.

Nestlé está invirtiendo en productos y mercados. La adquisición de Galderma a L’Oreal a principios de este año es un paso audaz en el ámbito de los productos para la piel. Las ventas orgánicas de los mercados en desarrollo crecieron un 9,5% en los nueve números meses, cuyos resultados se publicaron el jueves. Los mercados desarrollados sumaron solo el 0,5%.

Aun así, los inversores esperan claramente más. Las acciones cayeron cerca del 3% en el mercado la mañana el 16 de octubre, con lo que el descenso de los precios durante las últimas seis semanas alcanza el 10%.Pero el atractivo de Nestlé como valor defensivo, con credenciales de crecimiento, pueden estar agotándose. Nestlé tiene una estrategia plausible. Para mantener la buena calificación de sus acciones, la empresa tiene que demostrar que está llevando a cabo esa estrategia con el fin de ofrecer una mejor tasa de crecimiento de las ventas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_