La tecnología sin zanja se ha convertido en una herramienta clave para las ciudades actuales, siendo la base para un desarrollo económico y sostenible, así como para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
Así lo ha explicado hoy lunes la directora general de Agua del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Liana Ardiles, en Madrid en la inauguración del 32 congreso No Dig - Tecnologías sin zanja.
Este sector genera en España 1.200 millones de euros anuales y emplea a 40.000 personas.
Los trabajos que usan tecnologías sin zanja permiten ahorrar un 20% en la factura de la obra y comprenden desde obras de construcción hasta la limpieza de tuberías de canalización.