_
_
_
_
El 67,2% de los hogares se conecta habitualmente a Internet

El 74,4% de los hogares españoles tiene conexión a internet en 2014

En la imagen, un iPhone.
En la imagen, un iPhone. EFE

Las conexiones móviles a Internet a través de dispositivos como ‘smartphones’ se han situado por primera vez en el año 2014 como la principal vía de acceso de los hogares a la Red, superando al ADSL, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las cifras del INE muestran que el 67,2% de los hogares se conecta habitualmente a Internet a través de redes móviles, una cifra que por primera vez supera a la registrada por el ADSL (66,2%). Por su parte, el 20,9% de los hogares utiliza ya una red de cable o de fibra óptica, mientras que el 7% usa un módem USB o tarjeta para conectarse a una red móvil.

El resto de modalidades de acceso a Internet, como vía satélite o ‘wifi’ público, lo utilizan el 6,5% de los hogares. En esta línea, los dispositivos de acceso a Internet más utilizados son los móviles (sin contar los ordenadores portátiles) con un 81,7%, seguido por los ordenadores portátiles con un 72,2% y los de sobremesa con un 53,5%.

En total, 11,9 millones de hogares en España, el 74,4%, tiene acceso a Internet, una cifra que supone un incremento de 4,7 puntos respecto a 2013. De ellos, la práctica totalidad, 11,7 millones, utiliza banda ancha, mientras que la estrecha “tiene una presencia muy reducida”. Por su parte, los hogares que no disponen de acceso a Internet señalaron como principales motivos que no lo necesitan (60,6%), que tienen pocos conocimientos para utilizarlo (38,6%) o razones de tipo económico, ya sea que los costes del equipo son demasiado altos (31%) o que lo son los de conexión (28,8%).

En cuanto al equipamiento de los hogares, el 74,8% de los hogares con al menos un miembro de 16 a 74 años dispone de ordenador, lo que supone 1,5 puntos más que en 2013. No obstante, el mayor incremento se registra en los lectores de libros electrónicos (e-reader), que son los únicos dispositivos que muestran un comportamiento “claramente expansivo”, con una mejora de 5,6 puntos y estando disponible en el 20% de los hogares. Por su parte, el 99,1% de los hogares dispone de teléfono (fijo o móvil), mientras que el 75,4% tiene ambos tipos de terminales.

Asimismo, un 2,7% de los hogares dispone únicamente de teléfono fijo, mientras que un 20,9% tiene exclusivamente móvil. Los datos del INE muestran también que la utilización de las tecnologías de la información entre la población infantil (de 10 a 15 años) es “muy elevada”, hasta el punto de que el 93,8% de estos menores usa ordenador y el 92%, Internet. Asimismo, en 2014 volvió a repuntar la utilización del móvil en los niños entre 10 y 15 años, rompiendo con la tendencia negativa registrada desde 2009, con un incremento de medio punto hasta el 63,5%.

Este porcentaje varía en función de la edad: 23,9% en los niños de 10 años, 40,4% en los de 11, 64,3% en los de 12, 78,7% en los de 13, 85,6% en los de 14 y 90,3% en los de 15. Por otra parte, el porcentaje de personas que ha comprado por Internet en los últimos tres meses experimenta una subida de 4,6 puntos en el último año y se sitúa en el 27,5% de la población (9,5 millones de personas). En cuanto a los servicios en la nube (‘cloud’), el 30,9% de los usuarios de Internet utiliza espacios de almacenamiento en Internet para guardar ficheros con fines privados y el 26% para compartirlos. En conjunto, casi uno de cada tres internautas utiliza servicios ‘cloud’ para almacenar o compartir archivos en Internet.

Por último, sobre la utilización del DNI electrónico, el 47,9% de la población de 16 a 74 años de edad declara disponer de este sistema, aunque sólo el 6,8% posee algún otro certificado electrónico y el 8,5% tiene lector de tarjetas con microchip electrónico.

 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_