_
_
_
_
Según una encuesta de Modaes.es y Vente Privée

Más consumo y mejor crédito dan alas al sector de la moda

Nueve de cada diez empresas creen que las ventas subirán este año

Ropa colgada en las dependencias de Vente Privée.
Ropa colgada en las dependencias de Vente Privée.

La crisis comienza a marcharse. O eso al menos se deja entrever del hecho de que nueve de cada 10 marcas del sector de la moda consideren que el consumo ya se está recuperando tras los años de recesión económica. Así se desprende del barómetro anual sobre empresas de la moda realizado por modaes.es, con la colaboración de Vente Privée.

El estudio, una encuesta a 300 marcas de moda españolas, sostiene que, además de la buena percepción en cuanto al consumo, mejora el acceso al crédito. El 62% de las empresas considera que la financiación a través de préstamos bancarios es fácil o muy fácil, 12 puntos más que en el barómetro del año anterior.

La suma de los dos factores ha impulsado la buena imagen de la economía española que tienen las marcas. El 87% cree que la situación es mejor que en los años anteriores.

Pero no todo son buenos datos. Pilar Riaño, directora de modaes.es, lamenta que la herramienta de las franquicias, impulsora de la actividad durante los malos años, ha caído en los últimos meses.

Frente a la pérdida de terreno en este campo, Fernando Maudo, director general de Vente Privée, destacó el crecimiento del comercio electrónico. Y es que las firmas confían en este modelo. El 90% considera que el e-commerce cerará el año con un crecimiento sobre el anterior.

Maudo destaca que esta implantación de la venta online ayuda a la creación de nuevos puestos de trabajo. “Una de cada dos empresas ya cuentan con un departamento específico y sus propios directores”, argumenta.

El director de la club de ventas en internet cree que “la web lleva al canal físico”, por lo que es difícil cuantificar cuánto supone el impacto de tener una buena página.

En definitiva, se respira un clima de optimismo tras unos años complicados en las empresas del sector. Las buenas expectativas hacen que dos de cada tres empresas impulsen sus inversiones, sobre todo enfocadas a la apertura de nuevas tiendas propias. Lo que se traducirá en un crecimiento del empleo en el 45% de las firmas.

México, EE UU y Arabia Saudí, los objetivos

El mercado español mejora, pero el internacional no pierde interés para las marcas españolas. No en vano, según el estudio, el 68% de las empresas tiene previsto entrar en nuevos países. En estos planes de expansión, tres nombres se repiten: México, EE UU y Arabia Saudí. Pilar Riaño, directora de modaes.es, confía en la competitividad de las firmas españolas gracias a lo que llama “visión española”, que hace que sus productos se amolden mejor a cualquier mercado. Riaño cree que tienen capacidad para crear prendas que se diferencien de las ya asentadas en lugares como EE UU.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_